El secretario general de los socialistas ha garantizado que el PSOE "derrotará" la corrupción, tras reconocer la "traición dolorosa desde el punto de vista político y personal" de los implicados en el caso Cerdán.
El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha pedido este sábado perdón a los socialistas por haber confiado en personas que no lo merecían y ha prometido que el PSOE "derrotará la corrupción" tanto interna como externa.
Con este mensaje ha iniciado Sánchez su discurso en el Comité Federal del PSOE, en el que ha admitido el momento difícil que vive su partido por la corrupción, pero ha insistido en que no rehuirán este desafío. "Vamos a hacernos cargo de la situación", ha insistido.
"Quiero pediros perdón lo quiero hacer una vez más a vosotros -los socialistas- porque me equivoqué al depositar la confianza en personas que no la merecían pero con la misma convicción no vamos a fallar a la hora de abordar la regeneración", ha añadido.
Sánchez ha insistido además en que los socialistas no son como el PP. "Nosotros no hacemos la vista gorda", ha apuntado, además de señalar que el PSOE "está hecho de gente buena, de gente honrada, de gente trabajadora, de gente humilde que jamás metería la mano en la caja", ha recalcado.
"Vosotros y vosotras me elegisteis como capitán de este barco. Y el capitán no se desentiende cuando viene mala mar, se queda a capear el temporal, a salvar el mundo y a ganar", ha proclamado el líder del PSOE, que ha sido recibido por el Comité Federal en pie con un cerrado aplauso.
ACOSO SEXUAL
Pedro Sánchez ha animado a las militantes y cargos orgánicos del partido que usen los canales anónimos de denuncia de la formación cuando sean víctimas de "casos de agresión o acoso sexual", después de que el militante socialista andaluz Francisco Salazar haya sido señalado por comportamientos inadecuados con mujeres de su partido.
Así lo ha dicho durante su intervención en el Comité Federal del PSOE extraordinario que se celebra este sábado, y en el que se va a nombrar a una nueva Secretaría de Organización tras la dimisión de Santos Cerdán, de la que finalmente se ha caído Salazar, que ha renunciado a ese cargo y a su puesto en Moncloa tras esas acusaciones.
"Y, por cierto, cuando haya potenciales casos de agresión o de acoso sexual, yo le pido a las compañeras víctimas de estos acosos que utilicen estos canales, que las vamos a proteger", ha afirmado el también secretario general del PSOE, animando a usar los canales internos de denuncias que permiten al anonimato.
TRECE MEDIDAS
Pedro Sánchez ha propuesto este sábado al Comité Federal del partido implementar trece medidas adicionales para prevenir la corrupción dentro de la organización y para castigar los casos que se detecten.
En el discurso de apertura de la reunión del máximo órgano entre congresos, Sánchez ha anunciado la propuesta de estas trece medidas, agrupadas en tres ejes, y ha enunciado algunas de ellas como crear cargos más colegiados y establecer la doble firma para muchos documentos en los puestos clave, en ambos casos como "mecanismos de control cruzado".
También ha propuesto una nueva regulación de los plazos máximos de resolución de expedientes informativos y disciplinarios en supuestos casos de corrupción "sin merma, por supuesto, de garantías".
Lo ha justificado en "la obligación de actuar con la máxima diligencia, porque en la agilidad de estos procesos está a menudo la diferencia entre el éxito y el fracaso".
El segundo eje de acción anunciado por Sánchez se centra en la transparencia, con medidas como modificar el artículo de los estatutos del partido relativo a la declaración de bienes y actividades, para que se presenten ante las comisiones de ética y garantías regionales autonómicas que las remitirán a las respectivas comisiones de la organización federal.
Estas podrán "requerir información sobre la situación patrimonial actualizada, incluso de forma aleatoria" entre los cargos del partido, no solo cuando haya indicios de una supuesta actividad ilícita, ha explicado el secretario general.
Sánchez también ha avanzado que actualizarán el portal de transparencia del PSOE antes de finalizar el año para incluir los convenios, las subvenciones y las ayudas y las retribuciones anuales de todos los cargos del partido.
Además, será reforzada la Comisión Federal de Ética y Garantías, la cual "recibirá copia de todos los escritos remitidos en el canal de denuncias" y emitirá informes sobre cualquier asunto relacionado, y "podrá actuar de oficio si considera que un asunto es de su competencia y presenta indicios suficientes".
Será incluido asimismo el canal de denuncias en el Código Ético y contará con "carácter anónimo y seguro" para "brindar la protección económica y psicológica de los y las denunciantes".
"Los cargos públicos y orgánicos tendrán la obligación explícita de denunciar cualquier irregularidad cometida en el seno del Partido Socialista, salvo cuando decidan acudir directamente a la vía judicial o a un mecanismo público de protección de informantes", ha señalado Sánchez.
El tercer eje de acción estará centrado en mejorar la gobernanza del partido, con medidas como un protocolo antifraude y anticorrupción, algo que según ha recordado Sánchez ya tiene el PSC y se hará implantará en el PSOE, y que incorporará "nuevas formas de control, como los informes de cumplimiento de las obligaciones tributarias".
EJECUTIVA
El secretario general del PSOE ha mantenido en la nueva Ejecutiva Federal del partido a quien fuera la mano derecha del ex secretario de Organización Santos Cerdán, el diputado por Jaén Juanfran Serrano, que será el nuevo secretario de Política Municipal del PSOE federal, mientras que la secretaria general del PSOE-A, María Jesús Montero, continúa como 'número dos' de la dirección nacional en tanto que vicesecretaria general.
La lista de la nueva Ejecutiva incluye a seis andaluces que son siete si se cuenta al alcalde del municipio madrileño de Fuenlabrada, Francisco Javier Ayala Ortega, que nació en Córdoba y que se sitúa al frente de la Secretaría de Turismo, y que confirma los cambios anunciados en los días previos, con Rebeca Torró como nueva secretaria de Organización en sustitución de Cerdán.
Sin embargo, Torró tendrá a su lado a sólo dos adjuntos y no tres, tras la renuncia del socialista sevillano Francisco Salazar este mismo sábado ante las acusaciones de comportamientos irregulares hacia las mujeres.
Por tanto, junto a Torró estarán la almeriense Anabel Mateos y Borja Cabezón, y también se consuma que la nueva portavoz será la secretaria general del Grupo Socialista en el Congreso, Montse Mínguez, y la portavoz adjunta Enma López.
REPITEN SEIS ANDALUCES
Respecto a la Comisión Ejecutiva Federal que resultó elegida en el Congreso que el PSOE celebró en Sevilla entre finales de noviembre y principios de diciembre del pasado año 2024 repiten seis de los siete andaluces que formaban parte de ella, según el listado consultado por Europa Press, que son los citados María Jesús Montero, Anabel Mateos y Juan Francisco Serrano, además de Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, Ana María Romero y Jorge Gallardo, y sólo se cae Francisco Salazar.
María Jesús Montero, que se mantiene como vicesecretaria general, ha sido además este mismo sábado ratificada en el Comité Federal como candidata del PSOE-A a la Junta de Andalucía en las próximas elecciones autonómicas, previstas para junio de 2026.
La también vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda repite así como la dirigente socialista andaluza con más peso en la Ejecutiva federal, al mantenerse como vicesecretaria general, lo que equivale a ser, a efectos prácticos, la 'número dos' del partido.
La almeriense Anabel Mateos, que entró en la Ejecutiva Federal aprobada en el último Congreso del partido como secretaria de Municipios del Litoral, asciende dentro del organigrama al situarse como secretaria adjunta de Organización y de Coordinación.
Por su parte, el vicepresidente primero del Congreso de los Diputados, el sevillano Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, repite en la Ejecutiva como secretario de Política Institucional y Formación, al igual que la parlamentaria andaluza por Córdoba Ana María Romero se mantiene como secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Ejecutiva federal.
Finalmente, la lista de andaluces en el órgano de dirección del PSOE se completa con el nombre del alcalde de Cártama (Málaga), Jorge Gallardo, que mantiene la vocalía que ya asumió tras el último Congreso federal.
Desde el PSOE venían defendiendo que no pretendían hacer una "caza de brujas" con la remodelación de la Ejecutiva para eliminar a todo aquel que hubiese tenido cercanía con Cerdán. De hecho, defienden que con estos cambios pretenden cumplir una norma estatutaria que limita el número de miembros de la dirección que tiene otro cargo orgánico en el partido, como es el caso de muchos de los que quedan fuera.
PROTESTAS
Decenas de simpatizantes y detractores del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se han concentrado en las inmediaciones de Ferraz, la sede nacional del PSOE, donde se celebra el Comité Federal del partido, para mostrar su apoyo y para denunciar la presunta corrupción del Gobierno.
"Pedro, aguanta, te queremos" es uno de los gritos que más están profiriendo los simpatizantes de Sánchez, que se agolpan justo en frente de la sede del PSOE, y que protestan cada vez que pasan autobuses de la organización Hazte Oír, que están vinilados con la cara del jefe del Ejecutivo y la palabra "corrupto".
Entre los simpatizantes de Sánchez hay personas que portan banderas del PSOE, banderas LGTBI y alguna bandera de España. Muchos de ellos son pensionistas y, de hecho, portan un cartel en el que piden defender las pensiones, la educación y la sanidad.
Por otra parte, unos 50 metros calle abajo en Ferraz, en la esquina con la calle de Marqués de Urquijo, se concentran varias decenas de personas que protestan por la gestión del Gobierno, portando banderas de España e invadiendo la carretera cada vez que el semáforo se pone verde para los peatones.
"Arriba España", "cárcel, cárcel" y "Pedro Sánchez dimisión" han sido algunas de las consignas de los asistentes, que a diferencia de los simpatizantes del PSOE, han aplaudido cada vez que han pasado autobuses y camiones con pantallas de la organización Hazte Oír.