GENTE DE ANDALUCÍA
<
Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen
Bajar el Volumen
Adelantar
Retroceder
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
00:00
00:00
00:00
 
GENTE DE ANDALUCÍA

¿Por que se movilizan los veterinarios de mascotas?

Gente de Andalucía lo ha analizado después de que esta semana se hayan producido manifestaciones en diferentes puntos de España contra la ley del Gobierno que busca el uso racional de los antibióticos en animales.

9 marzo 2025

En los últimos días, en numerosas ciudades españolas se han echado a la calle los veterinarios de mascotas que incluso han llegado a protagonizar un cierre simbólico de sus clínicas hace un mes.

Este pasado miércoles frente a la sede en Madrid del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación se congregaban unos 5.000 veterinarios llegados de toda España contra la nueva norma que les obliga a informar de forma detallada sobre cada antibiótico que recetan. Se trata del sistema, llamado Presvet, cuyo objetivo es controlar el uso de antibióticos en los animales para evitar la pérdida de efectividad de estos fármacos debido a su abuso como ya ocurre con los seres humanos.

En Gente de Andalucía, Yasmina Domínguez, presidenta del Colegio de Veterinarios de Almería, se ha mostrado "comprometida" con el uso racional de los antibióticos, pero se queja de que trasvasen lo que desde hace unos años se hace en la ganadería al ámbito de las mascotas donde ha puesto como ejemplo que "cada gota de colirio que aplicamos a una herida tenemos que apuntarlo en una ficha y pasarlo al Ministerio. Eso no tiene ningún sentido".

Pero con lo que sobre todo no están de acuerdo los veterinarios es con que se limite su criterio clínico para prescribir tratamientos y dispensarlos y no obligar a los clientes "a un vía crucis por las farmacias donde la disponibilidad es muy limitada". Las multas por el incumplimiento de la ley está "entre los 60.000 y 1,2 millones de euros".

Tras el lema 'Dejadnos trabajar' el sector se está movilizando y esta responsable veterinaria andaluza ya adelanta que "no vamos a parar hasta que se nos considere veterinarios de primera como en Europa".

ES NOTICIA