DÍAS D ANDALUCÍA
<
Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen
Bajar el Volumen
Adelantar
Retroceder
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
00:00
00:00
00:00
 
DÍAS D ANDALUCÍA

Patricia del Pozo, en el Día Mundial del Teatro: "Tenemos un catálogo de 613 espectáculos"

La consejera de Cultura participa en el programa especial que Domi del Postigo ha realizado en Días D Andalucía desde el teatro Cánovas de Málaga. 

27 marzo 2021

La consejera de Cultura, Patricia del Pozo, ha estado en el programa especial que Días D Andalucía ha dedicado al Día Mundial del Teatro desde el coliseo Cánovas de Málaga donde ha dicho, parafraseando el manifiesto de este día escrito en esta ocasión por la actriz británica Helen Mirren, que "el teatro va a perdurar mientras habitemos la tierra".

La Junta gestiona tres grandes teatros en Andalucía; el Central de Sevilla, el Alhambra de Granada y el Cánovas de Málaga, tablas sobre las que se ha montado el set del programa de Canal Sur Radio. Unos teatros por el que en este año van a pasar "138 compañías" en un intento, ha dicho Del Pozo, de "intentar disponer de una oferta variada que llegue a todos los públicos, intensificando la programación y adaptándola a todos los protocolos sanitarios y la verdad es que la respuesta del público y los creadores está siendo ejemplar".

En este marco, la consejera ha destacado que "desde la Red de Teatros Públicos ofrecemos un catálogo de 613 espectáculos de todo tipo para elegir y por el que en este año se han interesado 77 municipios andaluces que quieren participar desde sus teatros municipales".

Uno de los grandes objetivos de Cultura es inculcar el interés por el teatro en los niños. "Es muy importante que desde pequeños se apasionen por las artes escénicas e intentamos fidelizar a los más jóvenes", ha dicho, para añadir después en este sentido que "los creadores andaluces durante la pandemia no han dejado de crear y generar ilusión y han hecho un libro precioso, "Teatro para una crisis" que es una pequeña representación fantástica para que los profesores puedan trabajar con ella en los colegios".

ES NOTICIA