El PP y Vox acudirán a los tribunales mientras que Podemos mantiene su rechazo.
El PSOE resta importancia al debate y Sumar cree la cesión dentro de la Constitución.
La Mesa del Congreso dará vía libre este martes a la tramitación de la iniciativa.
En vísperas de que, mañana, el Congreso admita a trámite el pacto migratorio de PSOE y Junts, los partidos enfatizan sus posiciones. El PP acusa a Pedro Sánchez de querer expulsar a las Fuerzas de Seguridad del Estado de Cataluña. Podemos mantiene su rechazo, al igual que Vox. El PSOE resta importancia al debate y el ministro del Interior rompe su silencio tras una semana y defiende el acuerdo.
El PP se compromete con 15 asociaciones de Policía Nacional y Guardia Civil a combatir el pacto migratorio de PSOE y Junts en los tribunales y en Europa. Porque, denuncian, es una humillación de Pedro Sánchez a las Fuerzas de Seguridad del Estado. También Vox dará la batalla en los tribunales.
Mientras Sumar insiste en que el acuerdo es constitucional, el PSOE resta importancia al debate. Ernest Urtasun, por Sumar, apunta que "es una delegación de competencias constitucional".
Pero para que este pacto salga adelante, son precisos todos los votos. Y Podemos mantiene su rechazo. Denuncia que el acuerdo con Junts "descentraliza el racismo".
El ministro del Interior ha roto este lunes su silencio, negando que se quiten competencias a las Fuerzas de Seguridad del Estado. "No hay cesión en fronteras ni en flujos migratorios irregulares", ha dicho. Salvo sorpresas, la Mesa del Congreso dará vía libre este martes a la tramitación de la iniciativa de PSOE y Junts.