LA MAÑANA DE ANDALUCÍA
<
Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen
Bajar el Volumen
Adelantar
Retroceder
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
00:00
00:00
00:00
 
LA MAÑANA DE ANDALUCÍA

Lola Villar, sobre su biografía de Fernández Viagas: "Se le puede considerar un andalucista"

La autora recupera en un intenso trabajo de investigación la figura primer presidente preautonómico andaluz, Plácido Fernández Viagas.

28 abril 2021

El Centro de Estudios Andaluces publica la biografía del primer presidente de la Junta de Andalucía que lleva por título 'Plácido Fernández Viagas. Andalucía, una cuestión de justicia'. Su autora, Lola Villar Lama, ha acudido a La mañana de Andalucía para hablar de este trabajo que ha nacido de su tesis doctoral. Aunque el objeto de este libro es el estudio detallado de la labor política del primer presidente preautonómico de Andalucía, ha considerado esencial hacer un relato de otras facetas de su vida como la familiar, profesional e intelectual. Cree que "no se reconoce" lo que hizo por Andalucía y las nuevas generaciones "no saben quién es".

"Se le puede considerar un andalucista, pero no del Partido Andalucista, sino como él entendía trabajar por la justicia en Andalucía". Y es que era "un patriota", una forma, ha dicho Villar sobre su familia de "salvaguardar su identidad al vivir en un sitio tan internacional como Tánger".

Para conocer a este juez que acabó como Magistrado del Tribunal Constitucional, la autora ha dicho que la mejor definición la hizo su hermana cuando dijo que tenía "un punto soberbio", si bien a ello ha querido añadir lo que de él le dijo Alfonso Guerra, quien le dijo que "tenía un carácter contradictorio. Era adusto y tierno a la vez y era intolerante en sus ideas algunas veces pero luego era capaz de dialogar y llegar a consensos". Y el ejemplo fue que "consiguió la firma del Pacto de Antequera".

Pero ese punto de soberbia le llevó a no cortar su carrera política de forma tal vez prematura y es que "en el 79 el PSOE pierde votos en las elecciones y hay movimientos en el partido. Y como era muy orgulloso por lo que conozco de su perfil solo pensar que se cuestiona su puesto le lleva a cesar".

El libro está lleno de anécdotas, hechos y documentos históricos. 

ES NOTICIA