CADIZ
CADIZ

Las elecciones británicas dejan en el aire las negociaciones sobre Gibraltar

Se celebrarán el próximo 4 de julio y también se celebran elecciones europeas. Ambos hechos cambian los interlocutores en el diálogo sobre la colonia británica.

Cuatro años después de la salida de la Unión Europea, aún no se ha decidido el futuro del Peñón y de sus relaciones con el Campo de Gibraltar

CANAL SUR MEDIA 23 mayo 2024

El adelanto de las elecciones en Reino Unido podrían dejar en el aire la negociación con la UE del tratado sobre Gibraltar. El acuerdo sobre Gibraltar parecía inminente. De hecho este miércoles, al comienzo del pleno en el Congreso de los Diputados, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunciaba que podría ocurrir en las próximas semanas. La sorpresa llegaba a las pocas horas, cuando el primer ministro británico, se dirigía a la nación para comunicar un adelanto electoral

Las elecciones generales de Reino Unido se celebrarán el próximo 4 de julio, medio año antes de la fecha prevista. En la mente de todos, lo que puede suponer un cambio de Gobierno cuando este país viene manteniendo ya reuniones con la Unión Europea para firmar un tratado sobre el futuro estatus de Gibraltar tras el brexit. El Parlamento británico se disolverá la próxima semana. pero es que el Parlamento europeo también se disuelve porque tenemos elecciones en junio.

En el aire, si prosperarán o no los avances conseguidos en las dos ultimas reuniones celebradas en el último mes en Bruselas, en las que han participado los ministros de Exteriores español y británico, José Manuel Albares y David Cameron. También se ha sentado Fabian Picardo, quien ve posible un acuerdo antes de las elecciones en el Reino Unido. En cualquier caso, ha recordado que anunciar un acuerdo no significa ratificarlo, eso lo deben hacer los Parlamentos británico y europeo, y es algo que no podrá ocurrir hasta que ambos parlamentos estén formados tras las elecciones.

CUATRO AÑOS DESDE EL BREXIT

El referéndum en Reino Unido para salir de la Unión Europea se celebró el 23 de junio de 2016, aunque la salida no se produjo hasta el 1 de febrero de 2020. Desde aquel momento estuvo en vigor el Acuerdo de Retirada, hasta el 31 de diciembre de 2020. A partir del 1 de enero de 2021, la relación entre el Reino Unido y la Unión Europea está basada en el "Acuerdo de Comercio y Cooperación".

El adelanto electoral en Reino Unido, y las elecciones europeas, introducirán el cambio de los actores principales sobre los que pivotan las conversaciones. En el Parlamento Europeo habrá una nueva Eurocámara, que deberá ratificar cualquier acuerdo y en las islas británicas habrá nuevo Gobierno, según todos los sondeos.

El 30 de mayo llega la disolución del Parlamento británico, lo que supone que los diputados quedan relegados de sus funciones y que sus escaños quedan vacíos. El 4 de julio, las elecciones. El 9 de julio, se produce la lección del presidente de la Cámara de los Comunes, el Speaker  y la toma de posesión de los 650 diputados. Finalmente, el 17 de julio, llega la apertura del Parlamento, con discurso del rey.

ES NOTICIA