"El Mirador de Andalucía" habla con el director general de la firma sevillana Inés Rosales, Juan Carlos Espinosa, que cuenta con filial en E.E.UU. Pide mantener la prudencia a la hora de tomar decisiones, ante los vaivenes de Trump al anunciar los aranceles.
Los productos andaluces se preparan para el nuevo escenario de aranceles. Es el caso de la empresa sevillana Tortas Inés Rosales, que tienen en Estados Unidos su mayor mercado fuera de España.
En 2024 alcanzó unas ventas del 12 % del total de su producción en 2024. La empresa sevillana cuenta con filial comercial propia en EE.UU., concretamente en Virginia, por lo que observa los nuevos costes directos sobre los productos que importa allí para la elaboración de las tortas.
El director general de la firma Inés Rosales, Juan Carlos Espinosa, mantiene la prudencia ante los sobrecostes impuestos por la administración Trump a las materias primas. En una entrevista en "El Mirador de Andalucía" ha dicho que son varios los aspectos a tener en cuenta.
"Lo que la prudencia aconseja es que valoremos bien la situación. Se anuncia una medida, luego se rebaja y se da una moratoria, nos toca pues dimensionar bien el efecto. A partir de ahí tomaremos una decisión. Es un coste que afecta a valor de mercado del producto y tarde o temprano recae en el consumidor. Nuestro compromiso y nuestra misión es llevar el mercado a todos los mercados posibles", dice.
Las tortas de Inés Rosales están consideradas productos gourmet en el mercado estadounidense.
"Se trata de valorar como nos puede afectar y hay varios aspectos que afectan al valor de importación, como van a evolucionar el transporte marítimo, las materias primas, y hay que tomar medidas con base numérica y mirando a medio palzao para que no se vea perjudicado el proyecto"