Según publica El Confidencial, el Gobierno habría dado a Acciona, OPR y Servinabar contratos por valor de 21 millones de euros financiados con fondos europeos.
Si se demuestra que parte del dinero acabó en manos indebidas, la UE pediría su reembolso.
Koldo García habría pedido un interlocutor en el PSOE, según El Mundo.
La trama de Ábalos, Koldo y Santos Cerdán habrían cobrado mordidas de los fondos Next Generation que el gobierno pidió a Europa para hacer frente a la crisis del covid, un dinero que ahora Bruselas ha ordenado investigar. Así lo publica El Confidencial que explica que el ejecutivo de Sánchez habría otorgado 21 millones de euros en contratos financiados con fondos europeos a empresas como Acciona, OPR o Servinabar, la empresa de la que Cerdán fue titular en el 45 por ciento.
La Unión Europea ha comenzado a recabar información para saber si ha habido un presunto fraude por parte del gobierno de España, al otorgar comisiones ilegales a cambio de concesiones irregulares de obras públicas en cuatro obras con los fondos europeos que Sánchez reclamó para hacer frente a la crisis del covid.
En esas cuatro obras del organismo estatal Adif, que suman más de 500 millones de euros, la trama en la que investiga a José Luis Ábalos y Santos Cerdán habría cobrado mordidas por su adjudicación a empresas como Obras Públicas y Regadíos, con sede en Granada, propiedad de Daniel y Antonio Fernández, ambos familiares de un alto cargo de la delegación del gobierno central en Andalucía, citados a declarar como investigados a principios de julio.
El juez del Supremo Leopoldo Puente, que investiga la trama, considera que hay indicios suficientes de esas irregularidades y señala a Cerdán como el encargado de distribuir esas mordidas. La empresa más beneficiada, OPR, habría firmado contratos por casi 8 y medio millones de euros; la segunda sería Servinabar, la empresa de Cerdán, a la que se adjudicaron contratos por otros casi 8 millones. Si se demuestra que hubo esas comisiones, la Comisión podría intervenir para recuperar esos fondos, si no lo hace de oficio el propio gobierno español.
KOLDO PEDÍA UN INTERLOCUTOR EN EL PSOE
Según publica el diario El Mundo, Koldo García habría enviado media docena de mensajes a la dirección del PSOE pidiendo un interlocutor dentro del partido, con el objetivo, según el exasesor del exministro de Transportes, de evitar perjudicar a más de 250 personas que le habrían pedido “favores” durante su etapa como colaborador de Ábalos.
García argumenta que actuó siguiendo instrucciones y que cumplió con las tareas que se le encomendaban. “Siempre he cumplido órdenes”, habría afirmado, solicitando “sentido común” y apoyo económico tras haber tenido, según sus palabras, que ponerse a “recoger aceitunas” para mantener a su familia.
Ante la insistencia de Koldo, Leire Díez, antigua militante socialista, habría intentado ofrecerle al exasesor de Ábalos protección judicial para lo que mantuvo, al menos, cinco conversaciones, para conocer el alcance de las pruebas en su poder.