frontera con Ucrania
Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen
Bajar el Volumen
Adelantar
Retroceder
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
00:00
00:00
00:00
 
frontera con Ucrania

La OTAN, en alerta por el impacto de un misil en Polonia

Reunión de urgencia este miércoles tras el ataque ocurrido en un pueblo en la frontera con Ucrania y que ha dejado dos muertos.

El presidente de EEUU ha asegurado tras reunirse con varios líderes en la cumbre del G20, que ve "improbable que el origen de esos misiles sea ruso"

CANAL SUR MEDIA 16 noviembre 2022

Los líderes de países miembros de la OTAN y el G7 han emitido una declaración conjunta al margen de la cumbre del G20 en Bali, Indonesia, donde han ratificado su apoyo y asistencia a Polonia para llevar a cabo una investigación por el impacto de misiles en su territorio que se ha cobrado la vida de dos personas, todo ello ante el temor de que se trate de un ataque a un país miembro de la Alianza Atlántica.

Horas después de que Polonia reuniera a su consejo de seguridad tras la explosión en un pueblo cerca de su frontera con Ucrania, los jefes de Estado y de Gobierno de diferentes países han acordado permanecer "en estrecho contacto" para determinar "los próximos pasos apropiados" a medida que avanza la investigación.

Con todo, los asistentes a la reunión de emergencia también han condenado "los bárbaros ataques" con misiles que Rusia ha perpetrado en las ciudades e infraestructura civil de Ucrania durante la jornada del martes.

En medio de la cumbre del G20 que se celebra estos días en Bali, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha convocado --a sugerencia de la Unión Europea-- una reunión de urgencia invitando a los jefes de Estado y de Gobierno de Reino Unido, Canadá, Francia, España, Alemania, Países Bajos, Italia, Japón, así como a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y al presidente del Consejo europeo, Charles Michel.

Además de Von der Leyen y Michel, a la reunión han acudido el primer ministro de Reino Unido, Rishi Sunak; el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau; el presidente francés, Emmanuel Macron; el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez; el canciller alemán, Olaf Scholz; la primera ministra italiana, Giorgia Meloni; el primer ministro de Países Bajos, Mark Rutte; y el primer ministro de Japón, Fumio Kishida.

Entretanto, Varsovia estudia las condiciones actuales y si se dan las premisas para iniciar los procedimientos para invocar el Artículo 4 del Tratado del Atlántico Norte, que contempla la convocatoria de consultas entre aliados cuando un miembro de la OTAN considera que su integridad territorial, seguridad o independencia política se ven amenazadas.

Desde su creación, se ha invocado en siete ocasiones, la última de ellas a raíz de la invasión rusa de Ucrania el pasado 24 de febrero. Entonces, Bulgaria, República Checa, Estonia, Letonia, Lituania, Polonia, Rumanía y Eslovaquia pidieron mantener consultas

El presidente de EEUU, Joe Biden, ha asegurado que es "poco probable" que el misil se disparara desde Rusia debido a su trayectoria.

Mientras tanto, Rusia ha lanzado este martes un ataque masivo a Ucrania con el lanzamiento de un centenar de misiles. La capital Kiev ha sido de las más afectadas y castigadas. La población ha estado escondida en refugios y medio país se ha quedado a oscuras. ]

ES NOTICIA