LA MAÑANA DE ANDALUCÍA
<
Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen
Bajar el Volumen
Adelantar
Retroceder
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
00:00
00:00
00:00
 
LA MAÑANA DE ANDALUCÍA

La Junta destinará 270 millones para ayudar a las Pymes en ERTE a mantener el empleo

La consejera de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco precisa que "se inyectará el dinero en base al número de trabajadores y se exigirá el mantenimiento del empleo durante un tiempo determinado"

"Todo estará automatizado, así que las empresas no tendrán que presentar documentación, solo la solicitud y una declaración responsable"

10 febrero 2021

Andalucía tiene a 98.800 trabajadores en ERTE de un total de 25.700 empresas y lo que la Junta pretende es que se vayan incorporando al trabajo y ninguno sea despedido. Y para ese ambicioso deseo, va a abrir una línea de ayudas directas presupuestada en 270 millones de euros.

Así lo ha dicho en La mañana de Andalucía la consejera de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, Rocío Blanco. "Tenemos un presupuesto de 270 millones de euros para esta medida y nos dirigimos a empresas que han tenido un ERTE pero que están realizando el esfuerzo para sacar a trabajadores de ese ERTE y ahora las cotizaciones las están pagando ellos", ha aclarado. La cantidad de dinero que recibirá cada empresa solicitante se fijará "en base a los trabajadores y se exigirá el mantenimiento del empleo durante un tiempo determinado"

Se trata de una iniciativa que está ya muy avanzada, hasta el punto de que "se ha mandado ya el borrador necesario porque son fondos europeos" y luego el proceso no se dilatará, ha apuntado la consejera, porque "todo estará automatizado, así que no será necesario presentar documentación, solo la solicitud y una declaración responsable y haremos el cálculo por trabajador".

En definitiva, el mensaje que quiere trasladar Empleo con esta medida es que "no hay que dar a ninguna empresa por perdida porque con la ayuda adecuada puede empezar a resurgir". No obstando, le ha mandado un mensaje al Gobierno central reclamándole ayudas directas "como ha hecho Francia dando 5.400 millones o Alemania con 11.000 millones".

Por último, sobre los cursos de formación, ha avanzado que hay "9 licitaciones" y "26 millones de euros para cada provincia". De hecho asegura que "después de estar sin cursos desde el año 2010, este año habrá 1.455 cursos".

ES NOTICIA