invasión de ucrania
Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen
Bajar el Volumen
Adelantar
Retroceder
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
00:00
00:00
00:00
 
invasión de ucrania

La disyuntiva de los directores de orquesta rusos que trabajan en Europa

Las instituciones culturales europeas están exigiendo a los artistas rusos un posicionamiento claro en contra de Rusia.

Algunos han expresado su condena pero otros han dimitido o han sido cesados.  

CANAL SUR MEDIA 7 marzo 2022

Tras la invasión rusa de Ucrania, las instituciones culturales europeas están exigiendo a los artistas rusos una condena explícita a la invasión para seguir trabajando.

El último ha sido Tugan Sokhiev, hasta hace dos días director de la Orquesta de Toulouse y del Bolshoi de Moscú e impulsor del festival franco-ruso. Ante las presiones recibidas para que se posicionara sobre la invasión, Sohkiev ha dimitido.

Una decisión salomónica porque dice, se le ha exigido algo imposible: renunciar a una de sus dos familias musicales, la francesa o la rusa. Sohkiev sostiene que la música tiende puentes más allá de la palabra y se manifiesta en contra de la llamada cultura de la cancelación que se va imponiendo en toda Europa.

Una de sus primeras víctimas ha sido Valery Gergiev, muy próximo a Putin, cesado como director de la Filarmónica de Munich. También la soprano Ana Netrebko ha visto cancelados todos sus conciertos.

Sin embargo, dentro de Rusia, y pese a las amenazas de represalias, destacadas voces de la música han dejado claro su "no a la guerra" y han suspendido sus conciertos.

Entre ellos, Vladimir Urin, director general del Bolshoi, el pianista Eugeny Kissin, el director Vasily Petrenko o el rapero Oxxxymiron.

ES NOTICIA