EL MIRADOR DE ANDALUCÍA
<
Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen
Bajar el Volumen
Adelantar
Retroceder
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
00:00
00:00
00:00
 
EL MIRADOR DE ANDALUCÍA

La Asociación de Usuarios Financieros opta por "confiar" en que los bancos cumplirán con los mayores

La presidenta de Asufin, Patricia Suárez, asegura que les hubiera gustado que se hubiera legislado la atención a los mayores, pero recuerda que dentro de 6 meses se sentarán con la banca para revisar el cumplimiento del protocolo firmado.

23 febrero 2022

La banca española ha firmado este lunes un protocolo a favor de la inclusión financiera de los mayores. Para llegar a este punto ha sido decisiva la campaña 'Soy mayor, no idiota', impulsada por el médico jubilado Carlos San Juan, que a través de Internet ha recogido más de 640.000 firmas.

En la reunión para la firma de este protocolo estuvo presente Patricia Suárez, presidenta de Asufin, la Asociación de Usuarios Financieros, que ha explicado en El Mirador de Andalucía cómo la banca negaba el problema y lo importante que ha sido firmar compromisos concretos que serán revisados a los 6 meses. "Las entidades han tenido que claudicar porque había un problema que primero ignoraban y luego negaban. Hay que agradecer a Carlos San Juan que le ha puesto cara, ojos y voz a un clamor que veníamos denunciando como es la exclusión financiera y el maltrato tecnológico a nuestros mayores", ha comentado, confiada en que el protocolo firmado surta efecto: "Se han comprometido a cumplirlo las tres patronales bancarias y aunque lo voluntario no es suficiente y hubiera sido mejor que estuviera legislado, se han comprometido públicamente y dentro de seis meses nos vamos a sentar y si no es suficiente lo diremos, pero vamos a confiar".

Los empleados de banca van a ser claves en este protocolo y ven cómo ahora se añaden más tareas de atención sin abandonar las que llevaban hasta ahora. De ello ya se han quejado y Patricia Suárez se ha mostrado comprensiva con su situación y pide a la banca que refuerce el personal. "Tienen que reforzar el personal de oficina y cambiar la filosofía bancaria porque antes un empleado tenía la confianza de los ciudadanos de este país porque se preocupaba por el cliente, mientras que ahora están obligados a objetivos inalcanzables de colocar una serie de productos al mes y sufren un estrés tremendo".

La presidenta de Asufin, por otra parte, valora positivamente la creación de la figura del Defensor del Cliente Financiero entra en su recta final después de años exigiéndola. "La vicepresidenta Calviño nos ha dicho que en marzo saldría la consulta pública del anteproyecto de ley y esperemos que a lo largo del año o principios del próximo esté aprobado. Queremos que sea independiente y con capacidad sancionadora", ha destacado.

Y para las poblaciones pequeñas sin sucursales bancarias pide una mejora con más "bancobuses" y el impulso del acceso al efectivo mediante el acuerdo con establecimientos comerciales de cada localidad. Además, en el protocolo firmado, los bancos se han comprometido "a reparar los cajeros en 48 horas".

ES NOTICIA