El profesor de la Universidad de Alcalá de Henares ha analizado en La mañana de Andalucía la situación tras el bombardeo estadounidense de centros nucleares de Irán.
El embajador de Irán promete represalias tras el ataque de Estados Unidos a instalaciones nucleares y deja la respuesta en manos de las fuerzas armadas de su país. El catedrático de Estudios Norteamericanos la Universidad de Alcalá, José Antonio Gurpegui, ha descartado en La mañana de Andalucía una escalada bélica.
"Es excesivo hablar de Tercera Guerra Mundial. El propio Trump ha dicho que no es un acto de guerra, sino un acto de ataque a la producción nuclear de Irán que responderá pero hay que ver qué tipo de respuesta, dudo mucho que sea en territorio norteamericano. No creo que vaya a más esta crisis", ha explicado.
El Consejo de Seguridad Nacional de Irán debe ratificar este lunes el cierre del estrecho de Ormuz que ha aprobado este domingo el parlamento de Teherán, tras el ataque a este país de EEUU. Si lo hace, el precio de los carburantes subirá y perjudicará a la economía mundial, si bien Gurpegui matiza que el cierre afectaría a uno de sus grandes aliados, China.
"El Parlamento iraní ya lo aprobó, pero ya veremos porque desencadenaría una crisis mundial importante. Pero por el estrecho de Ormuz, China recibe el 40-45% del petróleo y no sé como lo va a manejar Irán siendo su aliado", ha precisado.