El presidente del Gobierno ha vuelto a visitar León, concretamente la sede de la brigada contra incendios de Tabuyo. Ha mostrado la voluntad firme del Gobierno, dice, para lograr ese pacto.
"Me alegro de no estar presente allí", ha aseverado Feijóo en un acto de partido con Díaz Ayuso durante el que ha argumentado que el líder de la oposición no tiene obligación de ir. La presidenta madrileña ha respaldado su decisión.
García Ortiz ha hecho referencia a su situación procesal al inicio de su discurso en la tensa apertura del año judicial. La presidenta del CGPJ ha rechazado, sin nombrar a nadie, las "insistentes descalificaciones" al Poder Judicial y pide a Ejecutivo y Legislativo evitarlas.
Ha ocurrido en Lloret de Mar y se investiga como caso de violencia machista. De confirmarse, serían ya 26 víctimas en lo que va de año. El cadáver ha sido localizado por el gestor de los apartamentos cuando ha acudido a hacer el 'check out'.
Las familias de los rehenes israelíes recuerdan a los 48 cautivos que siguen en manos de Hamás, de ellos apenas una veintena con vida. La operación militar de Israel comenzó tras el ataque de Hamas contra territorio israelí el 7 de octubre de 2023.
En una entrevista en "La mañana de Andalucía" tras la reunión de la Coalición de Voluntarios sobre Ucrania, Albares ha confirmado que España está dispuesta a enviar "equipamiento militar" en esa futura misión.
El magistrado Leopoldo Puente extiende la petición al Parlamento de Navarra y al Ayuntamiento de Milagro. La Guardia Civil quiere contrastar datos de la Agencia Tributaria con los movimientos de las cuentas del ex dirigente socialista encarcelado.
Según lo acordado en la reunión de la Coalición de Voluntarios celebrada en París. Putin ha dejado claro que no aceptará el despliegue de tropas occidentales en Ucrania ni durante ni después de la guerra.
Parte de los jueces y fiscales del país, entre ellos varios vocales del CGPJ, han pedido que el fiscal no acuda, que el ministro de Justicia no se siente al lado del rey. Quien no estará es el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo.
La Fiscalía de Portugal abrirá una investigación tras el accidente de funicular en Lisboa y el alcalde de la capital ha pedido también a la empresa de mantenimiento que analice las causas.