El yacimiento de Atapuerca en Burgos vuelve a ser noticia a nivel internacional ya que en la campaña de excavaciones de este verano se han encontrado restos óseos que podrían permitir la secuenciación del ADN del Homo Antecessor
El Homo Antecessor habría vivido en esta zona de Atapuerca hace unos 850 mil años, pero es ahora en estos yacimientos de Burgos donde un equipo de investigadores ha encontrado restos óseos bien conservados que permitan la secuenciación de su ADN.
La campaña de excavaciones de este verano en Atapuerca ha dado muy pronto la gran sorpresa, ha sido en los yacimientos de Gran Dolina y el penal donde estaban los restos fósiles del Homo Antecessor, una especie anterior a los preneandertales que posteriormente habitaron la sierra y que ya presentaba algunos rasgos de modernidad anatómica.
Un descubrimiento de carácter internacional que debe su buena conservación a las heces de las hienas que aparecieron en la zona posteriormente. Ahora los investigadores trabajan en esta capa de más de 300 excrementos. También se ha localizado una falange de una mano que parece corresponder a un niño, hallazgo que hace que sean “muy optimistas” de cara a los resultados finales de la campaña.