en consejo de ministros
en consejo de ministros

España reconocerá a Palestina como Estado el 28 de mayo

Será en el próximo Consejo de Ministros tal y como ha anunciado el presidente en el Congreso de los Diputados. La decisión se toma tras el acuerdo alcanzado entre PSOE y Sumar en ese sentido.

Para el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, lo importante ahora es "entregar los rehenes, el alto el fuego, la ayuda humanitaria y evitar que se recrudezca la escalada", antes que el reconocimiento del Estado palestino

CANAL SUR MEDIA 22 mayo 2024

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este miércoles que España procederá al reconocimiento de Palestina como Estado el próximo 28 de mayo en el Consejo de Ministros tras el acuerdo alcanzado entre PSOE y Sumar en ese sentido.

"Quiero comunicarles que tras haber consensuado la decisión entre los dos partidos que formamos el Gobierno de coalición progresista y haciéndonos eco del sentir mayoritario del pueblo español, el próximo martes 28 de mayo España aprobará en su Consejo de Ministros el reconocimiento al Estado de Palestina", ha indicado.

El anuncio lo ha hecho durante el Pleno del Congreso de los Diputados, cumpliendo así con la promesa de que el Gobierno procedería a reconocer al Estado palestino antes del mes de julio, y ha recalcado que se trata de "un acto de paz, de justicia y de coherencia".

"Ha llegado la hora de pasar de las palabras a la acción, de decirle a los millones de palestinos inocentes que sufren que estamos con ellos, que hay esperanza y dejar muy claro que por muchos muros que se levantan, por muchos pueblos que se bombardeen y por muchos asentamientos ilegales que se construyan, la tierra y la identidad de Palestina seguirán existiendo en nuestros corazones y en la legalidad internacional", ha defendido.

Sánchez ha incidido una vez más en que la única manera de resolver el conflicto en Oriente Próximo es "la existencia de dos estados, uno israelí y otro palestino" pero para llegar a ello "es necesario que las dos partes se sienten a negociar en igualdad de condiciones con la misma legitimidad".

En este sentido, ha querido dejar claro que "este reconocimiento no es contra nadie, no es contra el pueblo de Israel, un pueblo al que respetamos y apreciamos y cuyo reconocimiento", ha dicho, ha defendido ante los líderes de los países árabes que aún no lo hacen, "y mucho menos es un reconocimiento contra los judíos, un pueblo admirable cuya identidad está íntimamente ligada a la historia y a la cultura de España".

Casi simultáneamente que Sánchez, los primeros ministros irlandés y noruego han comparecido para anunciar que reconocerán el Estado palestino el próximo 28 de mayo. Ha sido una acción conjunta con Irlanda y Noruega encaminada a lograr una "paz permanente" entre israelíes y palestinos

Además, el presidente ha anunciado que España recibirá en las próximas semanas a una treintena de niños procedentes de Gaza que padecen cáncer y traumatismos severos para que puedan recibir un tratamiento seguro.

Sánchez ha argumentado que lo hacen "por justicia", para tratar de darles lo que todo niño y niña merecen, "hayan nacido donde hayan nacido", y ha querido dejar claro que "este reconocimiento no es contra nadie, no es contra el pueblo de Israel", ha incidido

Po su parte, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, no ha compartido que España reconozca ahora a Palestina como Estado porque lo prioritario es "entregar los rehenes, el alto el fuego, la ayuda humanitaria y evitar que se recrudezca la escalada".
"Y una vez conseguido esto, señoría, hablemos de una solución de paz y convivencia duradera de dos Estados democráticos y de liberar a Palestina de Hamás", ha replicado Feijóo al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez.

El líder de la oposición ha acusado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de reconocer a Palestina como Estado ahora como fórmula para "hablar de otra cosa que cosa que no sea la trama del PSOE" y porque cree que "puede dividir a los españoles" y salir beneficiado.

A Sánchez, Feijóo le ha dicho que debería darle "vergüenza" mezclar "la trágica situación que vive Oriente Medio con los casos de presunta corrupción que afectan a su Gobierno".
Además, ha cargado contra Sánchez por no haber logrado un mayor consenso internacional pese al "ruido mediático" y las "emisiones del Falcón", al tiempo que ha denunciado que el Ejecutivo haya empleado el lema de 'Desde el río hasta el mar' porque "no defiende la paz" sino que "apoya la desaparición de Israel".

En opinión del líder del PP, Sánchez está aprovechando para "separar a los españoles en buenos y malos". "Esto no es o con Sánchez o contra la paz. Esto no es o con Sánchez o contra la democracia. Esto no es o con Sánchez o contra el Estado", ha recalcado. "Lecciones de humanidad, si les parece, se las ahorran", ha esgrimido, tras echar en cara que no se movió un dedo cuando Sánchez "dejó a su suerte" a los saharauis, "en la conveniencia con la dictadura de Venezuela" o ante el hecho de que "España es el país que más ha incrementado la compra de gas ruso".

REACCIONES AL ANUNCIO

Tras el anuncio que pone fecha al reconocimiento de Palestina como Estado, el ministro de Exteriores de Israel, Israel Katz, llamó este miércoles a consultas a los embajadores israelíes en Irlanda y Noruega y advirtió a España, que anunció lo mismo poco después, de las "consecuencias graves" que tendría hacerlo

El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, ha aplaudido  el anuncio de España, Noruega e Irlanda y ha subrayado que "este paso refleja la disposición de España a apoyar al pueblo palestino y sus derechos inalienables y legítimos a su tierra y su patria".

"La decisión de España, en estos momentos, es una contribución por parte de países que creen que la solución de dos Estados es un opción que representa la voluntad y la legitimidad internacional", ha sostenido, antes de lamentar que "esta solución está siendo destruida de forma sistemática a causa de las políticas israelíes, especialmente a través de la continuación de la guerra genocida en la Franja de Gaza".

La organización islamista Hamás agradeció el reconocimiento por España, Noruega e Irlanda de reconocer del Estado Palestino. 

ES NOTICIA