ADIÓS A UN PAPA
Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen
Bajar el Volumen
Adelantar
Retroceder
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
00:00
00:00
00:00
 
ADIÓS A UN PAPA

El Vaticano se prepara para el multitudinario funeral de Benedicto XVI

Será este jueves y estará presidido por el papa Francisco y oficiado por el cardenal decano Giovanni Battista Re

Mientras por tercer día consecutivo se suceden las colas para despedir a Ratzinger

CANAL SUR MEDIA 4 enero 2023

Tercer día de largas colas, de hasta dos horas y media, para despedir a Ratzinger. A primera hora se han abierto las puertas de la capilla ardiente, que podrá visitarse hasta las 7 de la tarde. En el exterior, donde este jueves se oficiará el funeral, ya está todo preparado, los dispositivos de seguridad, las pantallas, los servicios sanitarios. Será una ceremonia que pondrá punto y final a la convivencia de dos papas

El funeral será presidido por el papa Francisco en la plaza de la Basílica de San Pedro, a partir de las 9.30 horas (8.30 horas) pero oficiado por el cardenal decano Giovanni Battista Re, debido a los problemas de movilidad del pontífice argentino.

Se prevé la presencia de más de 400 obispos y 4.000 sacerdotes para unas exequias que serán casi en su totalidad como las de los papas "reinantes", a excepción de algunos pequeños detalles debido a su condición de emérito en el momento de la muerte.

“Oh Dios, que en el designio de tu providencia llamaste a tu bendito siervo para dirigir la Iglesia, concédele participar en el cielo de la gloria eterna de tu Hijo, a quien sirvió como vicario en la tierra”, con esta oración, antes de la Liturgia de la Palabra, Francisco recordará al papa emérito.

Como se ha especificado que no se trata de un funeral de Estado y sólo se han invitado a las delegaciones oficiales de Alemania e Italia, así como a numerosos representantes ecuménicos, entre ellos el metropolita Emmanuel de Calcedonia y Policarpo de Italia, del Patriarcado Ecuménico de Constantinopla y Antonio de Volokolamsk, presidente del Departamento de Relaciones Eclesiásticas Exteriores del Patriarcado de Moscú, en representación del patriarca Cirilo.

Por el momento han confirmado su presencia la reina emérita de España, Sofía, y el ministro español de la Presidencia, Félix Bolaños.

En la plaza de San Pedro también estarán presentes el presidente polaco Andrzej Duda, el primer ministro Mateusz Morawiecki; la presidenta húngara Katalin Novàk; el primer ministro Viktor Orbán, que ya este martes acudió a la capilla ardiente; el presidente portugués Marcelo Rebelo de Sousa y la eslovena Nataša Pirc Musar, mientras que Emmanuel Macron enviará al ministro del Interior, Gérald Darmanin.

Al cierre este miércoles de la capilla ardiente, se cerrará el ataúd de madera ciprés, introduciendo, como es tradición, las medallas y monedas acuñadas durante el pontificado, los palios como arzobispo metropolitano de Múnich y de Roma y el palio papal y luego el llamado "rogito", cilindro de metal que contiene el pergamino con el texto que describe brevemente el pontificado del papa Ratzinger.

El féretro con los restos de Benedicto XVI será llevado al atrio de la basílica el jueves a las 8.45, para el rezo del rosario por todos los fieles antes del inicio de la misa. .

ES NOTICIA