mitin en madrid
mitin en madrid

El PP exhibe músculo contra la amnistía a 48 horas de la investidura de Feijóo

Ante 60.000 personas, según el último recuento del PP -40.000 según la Delegación del Gobierno-, el presidente popular Alberto Núñez Feijóo ha recordado que los españoles no han votado un cambio en el régimen constitucional.

El aspirante a la investidura se ha rodeado de los expresidentes Aznar y Rajoy y los barones regionales. 

Moreno pide al PSOE "que vuelva a ser lo que fue".

CANAL SUR MEDIA 24 September 2023

Miles de personas han abarrotado el acto en la avenida Felipe II de Madrid que ha protagonizado el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, a 48 horas de su investidura y en rechazo a la amnistía que pide el independentismo. El popular se ha rodeado de los expresidente José María Aznar y Mariano Rajoy y todos los barones regionales. 

Fijóo ha advertido este domingo a los españoles que no votaron un cambio en el régimen constitucional y ha cargado duramente contra el PSOE por ser "cómplice" de la "indignidad" que pretende Pedro Sánchez por seguir en Moncloa.

"No hay consentimiento de los españoles para dejar de ser una nación de ciudadanos libres e iguales", ha proclamado en el acto del PP contra la amnistía en la Plaza de Felipe II que ha reunido a unas 60.000 personas, según el último recuento de los populares. En la convocatoria han participado también los expresidentes José María Aznar y Mariano Rajoy, así como la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde de la capital, José Luis Martínez Almeida.

A dos días de su debate de investidura en el Congreso, Feijóo ha advertido a Sánchez que si quieren discuten en sede parlamentaria si los españoles han votado ese cambio o no en el régimen constitucional. Según ha añadido, el PP no va a "negociar los fraudes" y ha criticado que se "disfracen" con "eufemismos".

"Desde luego no que no votó ningún español, al menos el 94% de los españoles fue un cambio en el régimen constitucional. Eso no se votó, eso es un fraude agravado y reiterado por la misma persona" ha proclamado, cosechando un fuerte aplauso.

"LOS ESPAÑOLES NO SON TONTOS"

Tras agradecer a Vox, UPN y CC el apoyo que le van a prestar en la investidura, ha pedido al Gobierno de Sánchez que no tomen por tontos a los españoles porque "no son tontos". "No tragamos con eso. Lo que hacen solo tiene un hombre: indignidad", para acusar al PSOE de ser "cómplice" de la "cacicada" que pretende Sánchez.

Ante un auditorio entregado, que ha coreado 'presidente, presidente' en varias ocasiones, Feijóo ha resaltado que el PP no va a renunciar a sus principios por llegar al Gobierno y le "cueste lo que le cueste" va a defender que España es un conjunto de ciudadanos libres e iguales.

En este sentido, ha indicado que "pasará Pedro Sánchez" y pasará él también pero lo que queda es lo que hacen. "Allá él como quiere ser recordado en la historia de nuestro país", ha espetado al jefe del Ejecutivo en funciones, para asegurar que él lo tiene "muy claro" porque se debe "exclusivamente al conjunto de los españoles".

"Pasaré o no por la Presidencia del Gobierno ahora o pronto, pero en lo que a mi respecta lo que quedará para España será libertad, igualdad y dignidad", ha finalizado su discurso. El partido ha puesto broche final al acto con el himno de España.

MORENO PIDE AL PSOE QUE "VUELVA A SER LO QUE FUE"

El presidente del PP de Andalucía, Juanma Moreno, ha señalado que el acto es "un grito cívico y democrático" para reivindicar "la integridad de España" y rechazar la "vulneración" a la Constitución "que tantos sacrificios y esfuerzos supuso a generaciones anteriores", toda vez que ha pedido al PSOE que "vuelva a ser lo que fue" frente al "modelo unipersonal del Sanchismo".

"No se puede poner encima de la mesa cosas tan importantes como la Constitución de 1978, la concordia entre los españoles por ser presidente del Gobierno de España", ha aseverado Moreno, recalcando que "amnistía general supone incluso un referéndum, un cambio de modelo de Estado y no es razonable que ningún candidato a la presidencia lo ponga sobre la mesa".

En esta línea, el líder del PP andaluz ha pedido al Partido Socialista que "vuelva a ser lo que fue en un tiempo, un partido de centro izquierda que defendía la integridad territorial de España".

"Le pido a los diputados socialistas que defiendan a su partido, no se trata de transfugismo, sino que defiendan la esencia del PSOE, un partido fundamental en la historia de España que ha defendido la Constitución desde su modelo de sociedad", ha añadido, toda vez que ha advertido que el partido socialista "camina hacia un partido unipersonal, el sanchismo".

Preguntado por una posible amnistía, Moreno ha puesto de relieve que Andalucía "va a combatir y no va a tolerar privilegios y desigualdades". "Defender Andalucía por su peso demográfico y por su peso económico es defender la igualdad entre españoles, y lo vamos a hacer desde el punto de vista jurídico, social e institucional", ha precisado.

Moreno ha asegurado que España "necesita un presidente sereno y razonable", remarcando que el "preferido de todos los españoles" es el popular Alberto Núñez Feijóo. "Eso es lo que estamos defendiendo y lo vamos a defender hasta el último minuto", ha apostillado.

(((SEGUIRÁ AMPLIACIÓN)))

 

ES NOTICIA