SEMIFINAL
SEMIFINAL

Guerra psicológica desde los banquillos

Luis de la Fuente y Didier Deschamps se han dedicado piropos de todo tipo en las horas previas del choque, tratando de quitarse presión y de colocarle al otro el cartel de favorito en la semifinal.

9 julio 2024

Luis de la Fuente y Didier Deschamps han comenzado a jugar el partido de semifinales de la Eurocopa mucho antes de que el colegiado dé el pitido inicial. Se trata de halagar, cuanto más mejor, al contrario, tal vez por aquello de que el halago debilita y todo vale en un choque tan igualado e incierto. Esa guerra psicológica está en marcha.

El seleccionador español ha empezado alabando a Mbappé, al que ha calificado como ese tipo de futbolistas que "son imprevisibles, no sabes cuándo aparecen o desaparecen, aunque no desparecen nunca. Su nivel al 50% puede ser el 100% de cualquier otro. Se pueden permitir el lujo de no estar en un partido, de tener dos acciones y decidir un partido. Mbappé es un genio, es un súper crack, como otros franceses. Tienen una selección para mi gusto excepcional".

Luego ha ido a valorar a Francia en su conjunto y a destacar lo que ha hecho hasta ahora en la Eurocopa. Preguntado por si le aburría el juego de Francia -después de que a su colega Didier Deschamps le comentaran que el juego galo aburría-, lo negó. "Lo que valoro y analizo es el potencial del equipo rival y me parece que Francia tiene un potencial fantástico, tiene grandes jugadores y un juego en conjunto muy bueno. Lo de aburrirse o no, cada uno se aburre o divierte con lo que quiere. Yo con el fútbol siempre me divierto y a mi ver a Francia y a estas grandísimas selecciones no me aburre nunca", aseguró.

Por su parte, Deschamps no se dejó un calificativo para valorar al combinado español. "España es el equipo que ha hecho la mejor Eurocopa hasta ahora. Han dejado la mejor impresión después de cada partido", reconoció el seleccionador galo. Además, destacó el poderío ofensivo que tiene en las bandas, con Lamine Yamal y Nico Williams y no ocultó que se había dedicado con intensidad a preparar cómo pararlos. "Podemos obligarlos a intentar que no reciban balones, por ejemplo, también podemos limitar su capacidad de ataque con posesiones largas, o evitar que reciban el balón en buenas condiciones", señaló.

En cuanto a cómo parar al candidato a Balón de Oro Rodri y al medio campo español, reconoció que su rival tiene un gran centro del campo. "Tiene esa capacidad de mantener el control del partido, es un equipo complicado y peligroso arriba, pero es el centro del campo el que lo sostiene todo. Pero son todos los jugadores los que mantienen el nivel. No quiere poner presión a España, pero es el equipo que mejor ha jugado. Esa es mi impresión", aportó.

ES NOTICIA