El auto ve indicios de que Ricardo Sánchez favoreciera a una empresa para la construcción del nuevo tanatorio, y le atribuye un posible delito de administración desleal.
Sánchez defiende que ha actuado "conforme a ley" y que demostrará la "falsedad" del PSOE
El titular del Juzgado de Instrucción Número 1 de Carmona, en Sevilla, investiga al presidente del del PP de Sevilla, Ricardo Sánchez, y otros dirigentes del partido, así como a un empresario, por la construcción del tanatorio de Mairena del Alcor (Sevilla). El auto ve indicios de que Ricardo Sánchez favoreciera a una empresa para la construcción del nuevo tanatorio, y le atribuye un posible delito de administración desleal. También están investigados el actual alcalde de Mairena del Alcor, Juan Manuel López, y el apoderado de la empresa constructora, Francisco Jesús Rodríguez. A ambos se les investiga por presunta prevaricación administrativa y urbanística, y tráfico de influencias. El juez los cita a todos a declarar en el mes de marzo.
La denuncia partió del Partido Socialista, que considera que la construcción del tanatorio se hizo priorizando el interés privado sobre la normativa pública, sin respetar algunos procedimientos administrativos. El PSOE aportó pruebas a la Policía Judicial de la Guardia Civil. Pero algunas de estas pruebas, afirman desde el Partido Popular, han sido falseadas.
El presidente del PP de Sevilla y delegado del Gobierno andaluz en la provincia, Ricardo Sánchez, ha manifestado este miércoles que tiene "la tranquilidad de haber actuado conforme a la ley" y que demostrará ante el Juzgado número uno de Carmona, que le ha investigado por posibles delitos en el proyecto promovido para la instalación de un tanatorio privado en Mairena del Alcor, donde fue alcalde; "la falsedad de las acusaciones del PSOE", partido de cuya denuncia deriva la causa. Por ello, desde el PP local señalan que estudian querellarse contra el portavoz local del PSOE, Pedro Madroñal, por denuncia falsa. Los populares se apoyan en un informe de la propia Guardia Civil que calificaba algunas de las pruebas aportadas en la denuncia como no correspondientes con la realidad.
Ante la citación judicial, que incluye al actual alcalde de Mairena del Alcor, el popular Juan Manuel López; y el otrora apoderado de la empresa Previpaz SL y coordinador de Empresas en la Viceseretaría de Economía de la Ejecutiva regional del PP, Francisco Rodríguez Roa, Ricardo Sánchez ha asegurado que la denuncia del PSOE "está fundamentada en supuestas noticias que no reflejan la realidad fielmente", con lo que "todas las acusaciones vertidas por el PSOE responden a una falsedad absoluta".
"La propia Guardia Civil ha manifestado en su informe que el PSOE de Mairena del Alcor aportó datos que no se corresponden con la realidad", ha agregado, asegurando que tiene "la tranquilidad de haber actuado conforme a la ley", porque "el informe del arquitecto de la Gerencia Municipal de Urbanismo previo al decreto de Alcaldía avala la realización del proyecto de tanatorio público" promovido antes de la actuación investigada. "Toda mi voluntad es aclarar, colaborar y explicar al juez los hechos para demostrar la falsedad de las falsas del PSOE. La citación a declarar me proporciona, de hecho, la oportunidad de zanjar este asunto con total transparencia", indica.
En un auto, el juzgado cita a Ricardo Sánchez para que comparezca el 3 de marzo como investigado, citando al día siguiente al actual alcalde popular de Mairena del Alcor y convocando para el 13 a Francisco Rodríguez Roa. Además, cita como investigados a Juan Alfonso F.C., como redactor del proyecto y responsable de la empresa Gesit Trazabilidad; José N.G., por su papel de vicepresidente de la Agencia Publica Administrativa Local de Servicios Urbanos, y José Antonio G.G., del gabinete jurídico de la agencia municipal.