A finales de este año estarán digitalizados todos los mosaicos de la ciudad romana y el resultado será de acceso libre.
Su exposición en tres dimensiones tiene múltiples aplicaciones artísticas y educativas.
Los mosaicos romanos son uno de los grandes tesoros del conjunto arqueológico de Itálica. A partir de ahora, conocerlos y estudiarlos con todo detalle será más fácil que nunca gracias a su digitalización. Esto nos permitirá acceder a ellos desde cualquier dispositivo electrónico.
Nada reemplaza a la experiencia física de contemplar con nuestros propios ojos dos mil años de historia. Ver estos mosaicos igual que los habitantes de la antigua Itálica; apreciar la perfección y belleza de estas aves dibujadas tesela a tesela. Pero también tiene sus ventajas verlos en tres dimensiones, desde todas las perspectivas posibles y llegando a los más pequeños rincones. Y todo gracias a la fotogrametría
Unas 250 fotografías en planos solapados son necesarias para completar el mapa digital del mosaico del Salón de los pájaros. Imágenes que, procesadas por ordenador, crean una nube de puntos de la que se obtiene el modelado en 3D. La tecnología supera todas las barreras físicas.
Será también un importante recurso educativo. A finales de año estará digitalizado todo el conjunto musivario de Itálica y con acceso libre en la plataforma.