daños por las lluvias
Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen
Bajar el Volumen
Adelantar
Retroceder
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
00:00
00:00
00:00
 
daños por las lluvias

La alta velocidad entre Andalucía y Madrid se retrasa hasta las 10:30 de la mañana

Renfe ha cortado el tráfico a las 2 y media de la madrugada para que lo operarios de Adif limpien y reparen las vías dañadas por las fuertes lluvias

Miles de pasajeros han vuelto a sufrir esta noche horas de espera y retraso en las estaciones andaluzas y Atocha

Los viajeros pueden anular o cambiar el billete sin gastos, 50.000 lo han hecho ya.

CANAL SUR MEDIA 5 septiembre 2023

Los trenes de alta velocidad entre Andalucía y Madrid se van a reanudar a las 10;30 de la mañana, las 14 conexiones de AVE, Avlo y Alvia que tenían prevista la salida antes de esa hora. Renfe ha cortado el tráfico a las 2 y media de la madrugada para que lo operarios de Adif limpien y reparen las vías dañadas por las fuertes lluvias. Los trenes han circulado esta noche hasta las 2 y media de la mañana para asegurar que el máximo número de viajeros retrasados lleguen a su destino, también se han mantenido abiertas las estaciones de Madrid y Andalucía. Miles de pasajeros han vuelto a sufrir esta noche horas de espera y retraso. Los viajeros pueden anular o cambiar el billete sin gastos, 50.000 lo han hecho ya.

La imagen de cientos de pasajeros atrapados por los cortes de la línea de Alta velocidad entre Andalucía y Madrid se ha repetido en todas las estaciones andaluzas con conexión con Madrid. También en Atocha. En las últimas horas han partido trenes desde la Estación sevillana de Santa Justa con retrasos de hasta siete horas. Largas colas, viajeros tumbados en el suelo y otros hasta 24 horas de espera.

Varios Alvia entre Cádiz y Madrid se tuvieron que cancelar en la jornada del lunes y en cuanto a conexiones directas, en la web no aparecen disponibles hasta mañana miércoles. En las estaciones gaditanas se guardaron largas colas en taquilla para buscar alternativas. Los viajeros entre Jaén y Madrid tuvieron que hacer trasbordo en autobús. En la línea de alta velocidad con Málaga y Granada la circulación se va restableciendo muy poco a poco. En el tramo afectado de La Sagra han podido circular dos trenes por hora y sentido, generando paradas prolongadas en ese punto, como nos ha relatado Guillermo, un viajero malagueño.

A partir de las 10:30 de la mañana, una vez comprobado el correcto funcionamiento de las instalaciones, se restablecerá la circulación ferroviaria en esta línea, han informado fuentes de Renfe y de Adif. Debido a los trabajos de infraestructura derivado de la DANA, quedan suprimidos los siguientes trenes con salida en fecha 05/09: AVLO 2469, AVE 2077, ALVIA 2074, AVE 2063, AVE 2261, AVE 2070, AVE 2072, AVE 2076, AVE 2083, AVE 2082, AVE 2071, AVE 2080, AVE 2092, AVE 2090.

Los viajeros de los trenes afectados serán reubicados en trenes posteriores para facilitar su desplazamiento. Además, se ha reforzado la comunicación para que estén informados de estas modificaciones a través de todos los canales de comunicación y atención al cliente.

En el caso de Renfe, los viajeros pueden anular o cambiar el billete sin gastos, si consideran no realizar su desplazamiento. Esta medida de Renfe ya se adoptó ayer (el domingo?) en los diferentes servicios afectados por el temporal. Renfe ha reforzado sus canales oficiales de información para aquellos clientes que tienen previsto viajar hoy, tanto en redes sociales, web como mensajes SMS. También pueden acudir a nuestros canales de información habituales en estaciones y en el teléfono 912 320 320.

El servicio de la línea Madrid-Toledo continúa suspendido y el personal de Adif se encuentra trabajando para restablecer el servicio. En la vía convencional se mantiene suspendida la circulación entre Villasequilla y El Romeral (Toledo) por acumulación de agua y están afectados trenes que enlazan Madrid con Jaén, Albacete, Alcázar y Almería por vía convencional. Se ha activado un servicio alternativo por carretera entre Alcázar de San Juan y Aranjuez y para los trenes de Almería otro servicio por carretera entre Valdepeñas y Santa Cruz de Mudela.

Está interrumpida la circulación entre Talavera y Madrid por cortes en tres tramos de este trayecto y existe un servicio alternativo por carretera ente Navalmoral de la Mata y Fuenlabrada para los trenes afectados.

Desde el sábado por la tarde, Renfe activó sus equipos para atender las afectaciones que se pudieran provocar por la alerta publicada por la AEMET durante este domingo y lunes.

Renfe ha movilizado a más de 1.000 trabajadores, tanto en los centros de Gestión de Operaciones y equipos de atención al cliente (presencial y telefónica), refuerzo de personal a bordo de los trenes, además del apoyo en centros de gestión de todos los territorios, equipos de sistemas y tecnología para habilitar las opciones de cambio y anulaciones sin coste, así como en las bases de mantenimiento para agilizar los procesos de entrada y salida de trenes en los mismos.

De hecho, desde la noche del sábado ya se estaba informando a través de los diferentes canales de comunicación y atención al cliente que se podrían producir afectaciones derivados del temporal.

La compañía señala que hasta ahora se han emitido 65.259 mensajes tanto a través de SMS, como por mail.
Una de las primeras medidas que se adoptó fue permitir los cambios y anulaciones para aquellos viajeros que no hayan querido realizar su desplazamiento sin ningún tipo de coste. A esta medida se han acogido más de 50 mil clientes desde la mañana del domingo hasta ahora. A pesar de las afectaciones, más de 60 mil viajeros han realizado su desplazamiento con normalidad, informa la compañía.

ES NOTICIA