En concreto, los empleos más demandados son camareros y personal de cocina, pero también fontaneros e informáticos. Lo que se mantiene igual o se ofrece más bajo es el salario.
El turismo y la restauración demandan trabajadores esta Semana Santa en Andalucía. Pero también hay puestos de trabajo vacantes en el sector logístico, en el de las telecomunicaciones o en oficios como la carpintería.
Hay más turistas, más ofertas de trabajo, pero faltan empleados. Por ejemplo, en algunos hoteles de Andalucía ahora en plena Semana Santa.
En concreto, los empleos más demandados son camareros y personal de cocina, pero también fontaneros e informáticos.
El mercado laboral se va recuperando y también hay puestos vacantes en nuestra comunidad en almacenes y todo lo relacionado con la distribución, el sector de la logística.
Faltan trabajadores en oficios como carpinteros y fontaneros, ya que la actividad en la construcción ha tenido un efecto rebote tras el parón de la pandemia. Y en actividades de informática o telecomunicaciones.
Lo que se mantiene igual o se ofrece más bajo es el salario. Según la empresa de trabajo temporal Infojobs, ha caído un 2,6 por ciento en el último año y ahora las compañías andaluzas ofrecen una media de 23.330 euros anuales brutos de sueldo, son 600 euros menos que el ejercicio anterior.