Entre los que abandonarían la dirección del PSOE estarían el diputado por Jaén Juan Francisco Serrano, que sonó como sustituto de Espadas, y el leonés Javier Alfonso Cendón, ambos colaboradores estrechos de Santos Cerdán.
Sánchez ha convocado este viernes a un grupo de mujeres del partido vinculadas al feminismo, con las que va abordar medidas para combatir la prostitución.
Pedro Sánchez trabaja ya con su número dos en el PSOE, María Jesús Montero, en la renovación de la dirección del partido tras el escándalo de corrupción que ha llevado a la cárcel al ex número tres socialista, Santos Cerdán. En vísperas del Comité Federal en el que se harán oficiales, la propia María Jesús Montero ya se habría puesto en contacto con las personas afectadas por los cambios. Hasta ocho personas podrían salir de la actual Ejecutiva Federal Socialista. Algunos medios de comunicación publican que, entre los que abandonarían la dirección del PSOE, estarían el diputado por Jaén Juan Francisco Serrano y el leonés Javier Alfonso Cendón, ambos colaboradores estrechos de Santos Cerdán.
Serrano ha sido estrecho colaborador de Cerdán desde que éste llegó a la Secretaría de Organización, en el Congreso de 2021. Ha participado en las negociaciones con Junts en Suiza y se mostró emocionado y sorprendido en la Ejecutiva que se reunió tras la dimisión de Cerdán. El nombre del diputado por Jaén sonó para sustituir a Juan Espadas al frente del PSOE-A hasta que se concretó la candidatura de María Jesús Montero.
Por otra parte, Sánchez ha convocado este viernes a un grupo de mujeres del partido vinculadas al feminismo, con las que va abordar medidas para combatir la prostitución, como posibles sanciones a quienes recurran a ellas. De este modo se pretende reaccionar al malestar causado por las conversaciones entre Ábalos y Cerdán sobre sus compañías femeninas
En todo caso la renovación afectará a otros nombres y se aprovechará para cumplir con normas estatutarias que limitan el número de integrantes de la Ejecutiva Federal el órgano que dirige el partido en el día a día que acumulan cargo orgánico e institucional.
El secretario general ha hecho esta ronda de llamadas desde Sevilla, donde lleva toda la semana presidiendo la IV Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo de la ONU. Una tarea que ha compatibilizado con la de ultimar los cambios que le permitan superar la profunda crisis actual. El líder socialista ha estado este jueves con la vicepresidenta primera y vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero, que a las 10.30 horas ha intervenido en un acto de la cumbre y al finalizar ha abandonado el recinto del Palacio de Congresos (Fibes). Ambos han estado reunidos y después han llegado juntos, poco antes de las 16 horas, para que el presidente pronunciase un breve discurso de clausura.
MEDIDAS PARA SUPERAR LA CRISIS
Cerdán se encuentra en prisión preventiva en Soto del Real desde este lunes, a donde le envió el magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente al considerar que existía riesgo de destrucción de pruebas de haber cometido delitos de corrupción por el cobro de mordidas en la adjudicación de obras públicas.
Su imagen ingresando en prisión ha agravado aún más una situación crítica para el partido, que afecta a los dos secretario de Organización elegidos por Sánchez desde que lidera el PSOE, Cerdán y previamente José Luis Ábalos, que también era ministro de Transportes.
La investigación apunta a que Cerdán jugaba un papel preeminente en el cobro de comisiones ilegales, que se repartían al menos con Ábalos y su entonces asesor en el Ministerio, Koldo García. Subraya también la relación previa entre Cerdán y García, forjada durante su etapa en el PSOE de Navarra.
Sánchez exigió a Cerdán la renuncia inmediata de sus cargos y la entrega del acta de diputado y designó a cuatro personas para que se hiciesen cargo del área de Organización de forma interina, hasta el Comité Federal de este sábado que designará un sustituto.