Cis andalucía
Cis andalucía

PSOE ganaría en Andalucía con más del doble de escaños que el PP

Según la encuesta, PSOE obtendría 26-28 escaños por 10-12 de PP, 8-9 de Cs, 7-8 de Vox y 6-9 de Unidas Podemos.

Los resultados reflejan un cambio en la tendencia que dejaron las urnas el 2D excepto en el caso de la fuerza de Abascal, que sigue en aumento. 

9 abril 2019

La macroencuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) para las elecciones generales del próximo 28 de abril da una amplia victoria al PSOE en Andalucía, donde obtendría entre 26 y 28 escaños en el Congreso de los Diputados, por delante del PP, que se quedaría con entre 10 y 12 diputados; Ciudadanos (Cs), que lograría entre 8 y 9; Vox, que se estrenaría con entre 7 y 8; y Unidas Podemos, que alcanzaría entre 6 y 9 diputados.

De acuerdo con los datos del CIS, el PSOE obtendría entre seis y ocho diputados más que en las generales de junio de 2016, cuando obtuvo 20 frente a los 23 del PP, que fue entonces la fuerza más votada y ahora quedaría en segundo lugar perdiendo entre 11 y 13 escaños.

Por su parte, Cs ganaría entre uno y dos diputados en el Congreso por Andalucía en relación a los siete alcanzados en las últimas generales, mientras que Unidas Podemos perdería entre tres y cinco escaños respecto a los 11 con que ha contado en esta legislatura y podría quedar por detrás de Vox.

El PSOE sería la fuerza más votada en las ocho provincias andaluzas, logrando entre 5 y 6 escaños por Sevilla; 4 por Cádiz; entre 3 y 4 por Málaga; 3 por Almería, Córdoba, Granada y Jaén; y 2 por Huelva. Por su parte, el PP obtendría entre 2 y 3 escaños por Málaga; 2 por Sevilla; entre 1 y 2 por Almería; y 1 por Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva y Jaén.

CAMBIO DE TENDENCIA

Los resultados suponen invertir la tendencia de las elecciones autonómicas cuando, por primera vez en la historia de Andalucía, los grupos de derecha sumaron para alcanzar el gobierno de la Junta ante un PSOE que obtuvo el peor resultado de su historia.

En esta ocasión, sin embargo, los socialistas recuperan una holgada primera posición ante un PP que se desploma y un Ciudadanos que crece pero más tímidamente de lo esperado. Unidas Podemos sí que continúa su tendencia a la baja y se vuelve a situar en penúltimo puesto. Vox, sin embargo, mantiene su ascenso, después de su sorprendente irrupción en las andaluzas cuando obtuvo 12 escañoas. 

ES NOTICIA