VIAJES EN EL AIRE
Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen
Bajar el Volumen
Adelantar
Retroceder
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
00:00
00:00
00:00
 
VIAJES EN EL AIRE

Peligran las vacaciones del Imserso

Cerca del millón de viajes

12.000 empleos en 350 hoteles

22 mayo 2019

Se quejan los hoteleros que están trabajando a pérdidas desde hace años y que la ronda de contactos para prorrogar las anualidades de 2019-2020 y de 2020-2021 se ha saldado con un pliego de incumplimientos inaceptable.

Del Imserso se benefician al día de hoy 930.000 jubilados, con 10 millones de pernoctaciones, que permiten mantener abiertos entre octubre y abril 350 hoteles que dan trabajo directo a 12.000 personas. La preocupación es grande entre los afectados, acostumbrados a viajar a zonas con tanto tirón como la Costa del Sol.

CEHAT habla de desfases entre el precio medio de la hostelería española y los programas del Imserso de más del 100% en el caso de los alojamientos. También denuncia recorte en los fondos con que se subvenciona a los mayores, de 100 millones de euros hace 12 años hoy no se llega a 63.

Se quejan los hoteleros que están trabajando a pérdidas desde hace años y que la ronda de contactos para prorrogar las anualidades de 2019-2020 y de 2020-2021 se ha saldado con un pliego de incumplimientos inaceptable.

Del Imserso se benefician al día de hoy 930.000 jubilados, con 10 millones de pernoctaciones, que permiten mantener abiertos entre octubre y abril 350 hoteles que dan trabajo directo a 12.000 personas. La preocupación es grande entre los afectados, acostumbrados a viajar a zonas con tanto tirón como la Costa del Sol.

CEHAT habla de desfases entre el precio medio de la hostelería española y los programas del Imserso de más del 100% en el caso de los alojamientos. También denuncia recorte en los fondos con que se subvenciona a los mayores , de 100 millones de euros hace 12 años hoy no se llega a 63.

ES NOTICIA