parlamento de andalucía
parlamento de andalucía

Moreno y Montero inauguran las obras de la línea 3 del metro de Sevilla

Las nuevas obras de la Línea 3 del Metro de Sevilla forman parte de los planes de movilidad sostenible en grandes ciudades en los que se incluyen los suburbanos de Málaga, Granada y otros tranvías, como el de Jaén o del municipio sevillano de Alcalá de Guadaíra.

Destinado a conectar Pino Montano con el Prado de San Sebastián de la capital andaluza. Este subtramo subterráneo, cuyas obras fueron adjudicadas en enero por 173,4 millones de euros, tiene un recorrido de más de un kilómetro entre el entorno de San Lázaro y la Ronda Histórica, pasando por el hospital Macarena.

Montero critica la "agenda de fotos" de Moreno y él responde: "Avalan la cantidad de proyectos en marcha en Andalucía".

CANAL SUR MEDIA 20 June 2025

El Parlamento de Andalucía ha acogido este viernes un acto institucional por el comienzo de las obras del tercer subtramo subterráneo del tramo norte de la línea tres del metro de Sevilla, destinado en su conjunto a conectar Pino Montano con el Prado de San Sebastián de la capital andaluza. Este tercer subtramo subterráneo tiene un recorrido de más de un kilómetro entre el entorno de San Lázaro y la Ronda Histórica, pasando por el hospital Macarena. En el acto han coincidido el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, y la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, quienes han celebrado la colaboración institucional, pero se han cruzado reproches. En el acto, Montero ha criticado la "agenda de fotos" de Moreno y él le ha respondido que "avalan la cantidad de proyectos en marcha en Andalucía".

El presidente de la Junta se ha sumado a la reivindicación del alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, quien ha reclamado a la ministra socialista de Hacienda "mucha más implicación" con Sevilla que ha comparado con las inversiones en Sevilla. A su juicio, resulta "razonable cerrar de una vez por todas" la SE-40, que acumula años y años de retraso, legislatura tras legislatura; y otros proyectos estatales como la conexión ferroviaria con el aeropuerto. Además, Moreno ha apostado por que el Gobierno emprenda la "remodelación" de los aeropuertos de Sevilla y Málaga, porque dada la afluencia de viajeros que absorben, están ya "al límite del colapso"; destacando en paralelo que este año 2025, la Junta de Andalucía tiene por su parte previsto invertir unos 336 millones de euros en obras de infraestructura en la provincia de Sevilla.

Por eso, el presidente popular de Andalucía ha reclamado al Gobierno central del socialista Pedro Sánchez que "acompañe" a la Administración andaluza en estas inversiones.

La ministra, en su intervención, ha replicado al alcalde que los mencionados proyectos estatales habían quedado "en un cajón" durante la etapa de gobierno del popular Mariano Rajoy y ahora están siendo "reactivados" por el actual Ejecutivo socialista, que según ha asegurado ha "cerrado 2024 con 177 millones de inversión en Sevilla y su área metropolitana, una cifra récord; y ha superado los mil millones de inversión ejecutados en la provincia desde 2018". Especialmente, la ministra ha destacado los 650 millones de euros comprometidos por el Gobierno central para la financiación de estas obras del tramo norte de la línea tres del metro de Sevilla.

Las nuevas obras de la Línea 3 del Metro de Sevilla forman parte de los planes de movilidad sostenible en grandes ciudades en los que se incluyen los suburbanos de Málaga, Granada y otros tranvías, como el de Jaén o del municipio sevillano de Alcalá de Guadaíra. Se han movilizado ya más de 900 millones de euros para todas estas infraestructuras. En el caso de los trabajos iniciados este viernes en la capital hispalense, por valor de 178 millones al 50 por ciento entre gobiernos autonómico y central, se conectan dos hospitales, el de San Lázaro y el de Macarena. De este tramo Norte de la Línea 3 de Sevilla están avanzados el 63 por ciento de casi 9 kilómetros y su puesta en marcha está prevista para 2030. Va a beneficiar a 120.000 usuarios de la capital hispalense y su área metropolitana.

((( SEGUIRÁ AMPLIACIÓN )))

ES NOTICIA