El lunes viaja a Ceuta
Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen
Bajar el Volumen
Adelantar
Retroceder
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
00:00
00:00
00:00
 
El lunes viaja a Ceuta

Moreno dice que no va a permitir que se pisoteen los derechos de los andaluces de Cataluña

3 marzo 2019

El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, ha acusado este domingo a la Generalitat de "marginar" a los andaluces residentes en Cataluña y ha advertido de que no permitirá que se "pisoteen y ninguneen" los derechos de esos ciudadanos, sin descartar acudir a la vía judicial si es necesario.

Moreno se ha reunido en Barcelona con la Federación de Entidades Culturales Andaluzas y, posteriormente, participará en Terrassa (Barcelona) en el Día de Convivencia Andaluza.

El presidente de la Junta ha asegurado que su Ejecutivo tiene "muy claro" que debe estar "muy cerquita y al lado de los andaluces que emigraron en los años 60 y 70", que en el caso de Cataluña ha cifrado en "más de medio millón de catalanes de origen andaluz".

Moreno ha subrayado que la Junta de Andalucía "no va a permitir que se pisoteen las tradiciones y se pisoteen y ninguneen los derechos de los andaluces residentes en Cataluña".

"Por mucho que haya un Govern claramente independentista, que quiere marginar a esos catalanes de origen andaluz, el Gobierno de Andalucía va a ser dique de contención y contrapeso. Vamos a venir y exigir que se respeten los derechos de los andaluces y se respeten sus tradiciones y su cultura", ha manifestado.

Moreno ha detallado que ese apoyo se plasmará en una presencia "mucho más decidida y permanente" en Cataluña, pero también "asesorando, apoyando e incluso recurriendo judicialmente cualquier decisión que afecte a los andaluces residentes en Cataluña".

Moreno ha explicado que la Junta trazará un "plan" para que las comunidades andaluzas en el exterior, especialmente en Cataluña, la "más numerosa y la que más problemas tiene", tenga apoyo del Gobierno andaluz.

Ha avanzado que se intentará establecer una "nueva línea de ayuda" para entidades como las que hoy ha visitado, que "al final son embajadas de Andalucía y pequeños rincones de Andalucía, que trasladan nuestra cultura, manera de pensar e imagen".

Moreno ha recordado que él nació en Barcelona y fue "hijo de la inmigración": "Fueron muchos los andaluces que buscamos acomodo, progreso y bienestar en Cataluña. Algunos volvimos y otros se quedaron. Los que se quedaron necesitan cobijo, apoyo y respaldo de su Gobierno. Y lo van a tener. Van a tener un Gobierno amigo".

Pero el dirigente popular ha afirmado, asimismo, que "los lazos de fraternidad, amistad y unión entre Cataluña y Andalucía nadie los puede romper, son inquebrantables".

Por otro lado, sobre si el Ejecutivo andaluz secundará la huelga feminista convocada para el 8 de marzo, se ha mostrado "partidario siempre de evitar huelgas, porque al final siempre generan paros económicos y los paros económicos generan despidos".

"Soy más partidario de trabajar para erradicar la desigualdad que de hacer paros", ha añadido.

Asimismo, el jefe del Ejecutivo andaluz se desplazará este lunes hasta la ciudad autónoma de Ceuta, donde realizará su primer viaje oficial al frente de la Presidencia de la Junta.

Cumple así un compromiso que adquirió durante su toma de posesión como presidente del Gobierno andaluz, donde anunció que sus primeros viajes oficiales fuera de Andalucía serían a Ceuta y Melilla.

ES NOTICIA