málaga
Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen
Bajar el Volumen
Adelantar
Retroceder
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
00:00
00:00
00:00
 
málaga

Un centenar de expertos piden reforzar la apuesta por la escuela rural para evitar la despoblación

120 personas de todo el mundo se reúnen en Cortes de la Frontera alberga desde el jueves el Primer Congreso de Educación Rural.

CANAL SUR MEDIA 1 abril 2024

Cortes de la Frontera alberga desde el jueves el Primer Congreso de Educación Rural para debatir sobre como impulsar los colegios en los pueblos con más de un centenar de participantes. Un centenar de asistentes debaten sobre el presente y futuro de los colegios rurales

Bajo el título "Por una educación rural para la repoblación", se pretende abordar los desequilibrios territoriales en el ámbito educativo. Muchos colegios situados en los pueblos se cierran por falta de alumnos y gran parte del profesorado está de paso en estas aulas.

En este congreso se va a debatir sobre el necesario cambio de las políticas públicas para la repoblación rural, y la planificación de un sistema educativo que haga más atractivo enseñar en los pueblos.

En el encuentro se presentarán 45 comunicaciones (12 se realizarán de forma online), de las cuales 24 proceden de España y el resto de Brasil, Argentina, Colombia, Chile, Filipinas, Camerún y Guatemala.

La Confederación de Centros de Desarrollo Rural (Coceder) ha organizado este congreso en colaboración con la Diputación de Málaga, el grupo de investigación Profesorado, Comunicación e Investigación Educativa de la Universidad de Málaga (ProCie-UMA), Colectivos de Acción Solidaria, el Instituto Paulo Freire, el Ayuntamiento de Cortes de la Frontera y el Centro de Desarrollo Rural Montaña y Desarrollo de la Serranía de Ronda.

ES NOTICIA