Los locales con 49 puntos y los visitantes con 50 están prácticamente salvados a falta de tres jornadas, pero solo una victoria podría asegurarlo matemáticamente.
El Málaga y el Sporting de Gijón buscan este sábado, en La Rosaleda, una victoria que les permita sellar la permanencia en LaLiga Hypermotion, al ser decimoséptimos los andaluces con 49 puntos, con 6 de diferencia sobre el Eldense, que marca la zona de descenso, y decimoquintos los asturianos con 50, con siete de ventaja.
El conjunto malagueño, que desaprovechó la oportunidad en la pasada jornada ante el Eldense (1-0) de lograr ese objetivo, y el gijonés se encuentran en una situación similar, pues comparten el reto de ganar y esperar este domingo un tropiezo del conjunto alicantino en Castellón.
El Málaga busca la tercera victoria consecutiva en La Rosaleda, tras las dos últimas contra el Castellón y Granada por sendos 1-0, y espera ante su público, que volverá a llenar el estadio, ofrecer una buena imagen ligada a la permanencia en una temporada, la del retorno a Segunda, que ha sido complicada y difícil.
La derrota contra el Eldense dejó un poso de una etapa anterior, con mal juego y sin soluciones, aunque el choque estuvo condicionado por la expulsión de su central Einar Galilea en el minuto 8. Su próximo rival, el Sporting, también quiere asegurar la salvación en un estadio que no se le da excesivamente bien. En catorce visitas del Sporting al feudo malaguista desde la refundación del club blanquiazul como Málaga CF, los gijoneses nunca han ganado, con siete victorias locales y siete empates, y entre 2018 y 2023 se enfrentaron en cinco ocasiones con cuatro igualadas y solo una victoria malaguista (1-0, gol de Juande Rivas, en la campaña 2020-21. La última victoria en La Rosaleda data de 1980.
Pellicer tiene varias dudas para configurar el once titular, ya que Galilea será baja por sanción y tiene dos jugadores con problemas físicos, el central portugués Nelson Monte y el lateral izquierdo Dani Sánchez.
El Málaga sólo cuenta con dos centrales sanos y disponibles, Diego Murillo y Álex Pastor, lo que podría hacer que Pellicer cambiara su sistema, ya que el sustituto natural de Dani Sánchez en el lateral izquierdo es Víctor García.
El Sporting de Asier Garitano busca certificar de forma matemática su permanencia en Segunda división. Los asturianos afrontan esta cita tras alcanzar una victoria clave la pasada semana ante el Deportivo, que obliga ahora al Eldense a ganar todos los partidos que restan para tener opción de recuperar la distancia que les separa en la tabla.
En caso de que los alicantinos no venzan en su duelo del domingo, el Sporting logrará la salvación matemática con independencia de lo que ocurra en tierras andaluzas, aunque los de Garitano buscan certificar su objetivo por sí mismos este sábado.
Para La Rosaleda, el equipo gijonés cuenta con una baja importante, la de Jonathan Dubasin, el futbolista que más goles ha generado esta temporada en el conjunto rojiblanco, que se prevé que será reemplazado por Gaspar Campos, que ya lo hizo ante los gallegos. Tampoco estará Kevin Vázquez, lo que ha empujado a Garitano a convocar al lateral derecho del filial, Iker Martínez.
La convocatoria suma varias noticias positivas, por un lado, la continuidad de Gelabert en la lista, que arrastraba esta semana algunas molestias físicas, y el regreso de Carlos Dotor y Eric Curbelo, ambos tras varias semanas de ausencia por lesión, que no apuntan a priori a ser de la partida.
Alineaciones probables
Málaga: Alfonso Herrero; Carlos Puga, Murillo, Álex Pastor, Víctor García; Larrubia, Luismi Sánchez, Izan Merino, Cordero; Lobete, Chupete.
Sporting: Yáñez; Rosas, Maras, Pier, Cote; Nacho Méndez, Olaetxea; Gaspar, Gelabert, Nico Serrano, Otero.
Árbitro: Saúl Ais Reig (Comité Valenciano).
Estadio: La Rosaleda.
Hora: 21.00