El programa de Canal Sur Radio repasará el nivel de concienciación de la población, abordará el avance de la carne cultivada y la situación de la ecológica.
“Cambio Climático”, el programa de Canal Sur Radio dedicado a la salud del planeta, hablará este viernes 29 de octubre del acuerdo en la Unión Europea para retrasar dos años la entrada en vigor de la normativa sobre emisiones en vehículos, la conocida como Euro 7. Además, explicará cómo la ciencia ciudadana puede ayudar en Málaga para controlar la temperatura del océano.
El espacio informativo presentado por Javier Bolaños explicará las consecuencias de la decisión de la UE de posponer hasta 2027 la entrada en vigor de la normativa sobre emisiones.
Entre las noticias de actualidad destaca un estudio que demuestra un aumento de la concienciación sobre el cambio climático, pero sin embargo, constata que siguen existiendo reticencias a la hora de tomar medidas para frenar sus efectos
No obstante, parte de la ciudadanía no se queda quieta, como en Málaga, donde el Centro Oceanográfico de Málaga del Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC) y la asociación deportiva y cultural Liga Naval Mar de Alborán han puesto en marcha un proyecto de ciencia ciudadana para controlar semanalmente la temperatura, salinidad y otros parámetros de las aguas de la provincia.
Y en Portugal la concienciación ha llevado seis jóvenes a demandar a 32 países por inacción contra el cambio climático y ya se ha celebrado la vista del juicio.
Por otra parte, en Córdoba representantes de la UE junto a Argentina, Chile, Ecuador, Estados Unidos, Canadá y Guinea se han reunido en el 17º Congreso Europeo de Producción Ecológica para analizar los retos más inmediatos de la agricultura ecológica, entre los que destaca lograr aumentar su consumo.
Y respecto a la ganadería, el programa también abordará la petición del colectivo RePlanet a la Comisión Europea para que destine una fuerte inversión al desarrollo del cultivo de carne en el viejo continente. Quieren transformar el sistema alimentario, responsable de gran parte de las emisiones gases de efecto invernadero.
En cuanto a la vivienda, “Cambio Climático” visita la primera villa con nivel de eficiencia energética máximo y consumo cero en la urbanización gaditana de Sotogrande.
En el apartado de biodiversidad el programa se detendrá en el Día de las Aves y para celebrarlo hablará de una acción especial que han puesto en marcha el Museo del Prado y SEO/BirdLife: el uso de un filtro que te permite ver volar a los pájaros del cuadro El Jardín de las Delicias de El Bosco, que con esta tecnología se te posan en la mano.