La segunda campaña de excavación también saca a la luz piletas, edificios de la ciudad y restos del embarcadero de época fenicia.
La segunda campaña de excavación en el yacimiento del Cerro del Villar, en Málaga capital, que ha concluido este jueves, ha permitido localizar importantes elementos del antiguo asentamiento fenicio. Y además ha deparado una sorpresa: el hallazgo de unas piletas de una factoría de salazón romana.
Según el director del equipo de investigación, José Suárez, los científicos están muy satisfechos con los resultados obtenidos en la campaña de este verano, que ha revelado vestigios muy interesantes, como restos de construcciones del antiguo asentamiento fenicio y edificaciones del embarcadero.
Los hallazgos han revelado la alta densidad de la ocupación que tuvo este núcleo fenicio entre los siglos VIII-VI antes de Cristo y ha puesto de manifiesto el buen estado de conservación de la estructura existente.
El yacimiento del Cerro del Villar, situado en la desembocadura del río Guadalhorce, es uno de los asentamientos de época fenicia mejor conservados del Mediterráneo.
En los trabajos de excavación han participado un centenar de científicos y estudiantes de la Universidad de Málaga (UMA) y una Universidad de Chicago (EE.UU.). La zona excavada se vuelve ahora a ocultar y los trabajos se reanudarán el próximo año.
De momento, no hay fecha para la exposición al público de los hallazgos realizados.