La Agencia Española del Medicamento asegura que existen pocos antecedentes como este
El error se produjo en la empresa Farma-Química Sur de Málaga, que encapsulo minoxidil en lugar de omeprazol
Se prevé que los bebés pierdan el pelo en cuestión de semanas
La Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (Aemps) ha creado un grupo de expertos para hacer un seguimiento "armonizado y continuo" a los niños afectados por la aparición de vello en el cuerpo tras haberles administrado el crecepelo minoxidil por error en vez del protector gástrico omeprazol.
La directora de la Aemps, María Jesús Lamas, ha explicado que este grupo de expertos se reunirá la semana próxima para trabajar en una guía clínica referente a los menores que han recibido dicho fármaco y tener un seguimiento "armonizado y homologado en todos los pacientes en un sitio y en otro".
Se quiere generar un conocimiento "útil para todos" porque, según Lamas, lo ocurrido con el falso omeprazol "es una situación poco habitual hasta ahora" y "con pocos antecedentes en literatura médica".
"Aunque creemos que no va a haber más problemas que el de la aparición del vello y su desaparición progresiva en los siguientes semanas y meses, en todo caso hay que seguir a estos pacientes", recalca la directora de la Aemps, que participa en los cursos de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander.
A finales de julio se conoció que las familias de cuatro de los niños afectados, todos ellos menores de un año y de Cantabria, habían presentado una denuncia penal en los juzgados, aunque después el Ministerio de Sanidad apuntó a que habría 20 casos y no solo en esta región, sino también en Andalucía y la Comunidad Valenciana.
Las investigaciones descubrieron que el error se produjo en la empresa Farma-Química Sur SL, de Málaga, que había cometido un error en el envasado del medicamento y había vendido varios lotes etiquetados como omeprazol -un protector estomacal- que, en realidad, contenían minoxidil -un fármaco contra la alopecia-.
Así, los bebés afectados, que fueron tratados por padecer reflujo gástrico, ingirieron minoxidil en lugar de omeprazol, lo que les generó la hipertricosis (aparición del vello por el cuerpo).
La directora de Aemps señala que dentro de las inspecciones rutinarias se encontraron en junio "irregularidades" y "faltas de cumplimiento" con las normas en la distribuidora de Málaga, Farma-Química Sur, por lo que se decretó una suspensión cautelar de sus actividades farmacéuticas.