Tras estrenarse en este año 2025 con un triunfo en Cartagena, ahora toca volver a dar alegrías en La Rosaleda donde no ven una victoria desde hace dos meses.
El Málaga, tras ganar la pasada jornada al colista, el Cartagena (0-1), y romper una racha negativa de dos empates y tres derrotas, recibe este viernes al Tenerife, en una situación agónica al ser penúltimo de LaLiga Hypermotion a 14 puntos de la salvación, con el reto de lograr su primer triunfo de 2025 como local.
El equipo malagueño tiene encauzada la permanencia tras ascender el pasado curso. Es decimocuarto con 35 puntos, siete sobre el Eldense, que marca el descenso, aunque no se puede descuidar porque, a pesar de su victoria por la mínima en el Cartagonova, sus sensaciones no fueron buenas en cuanto al juego.
Un gol en el tiempo añadido del delantero croata Roko Baturina, quien hasta entonces solo había marcado uno, sirvió para obtener un triunfo muy necesario y que tanto el técnico Sergio Pellicer como sus jugadores esperan que sea el punto de inflexión para llegar lo antes posible a los 50 puntos necesarios para seguir una temporada más en Segunda División. Para ello tiene que volver a hacerse fuerte en La Rosaleda donde no gana desde el 18 de diciembre.
El Málaga se mide con un Tenerife que está firmando una nefasta temporada, con cuatro derrotas y un solo empate en las cinco últimas jornadas, aunque los malaguistas saben que no será fácil doblegarle porque intentará prolongar sus posibilidades de seguir en la categoría, a pesar de sus problemas deportivos e institucionales y de la mejoría experimentada con la llegada de Álvaro Cervera al banquillo.
La última vez que ambos equipos se enfrentaron en La Rosaleda fue en 2023, con un 1-1, mientras que el último triunfo del Málaga como local contra el Tenerife data de hace cuatro años, cuando venció por 1-0. Pellicer recupera para este duelo a tres pilares importantes como los centrales Álex Pastor y el luso Nelson Monte, y el medio Luismi Sánchez
Pastor, tras no poder jugar en Cartagena por un proceso vírico, volverá al centro de la zaga junto a Einar Galilea, mientras que Nelson Monte se ha perdido los dos últimos partidos por unas molestias en una rodilla y podría esperar en el banquillo, y Luismi, baja durante tres jornadas por una fisura costal, tiene opciones de regresar al once titular. Otra novedad será el lateral derecho Carlos Puga, una vez cumplido su encuentro de sanción.
El CD Tenerife visita al Málaga no solo obligado a ganar por su delicada situación, con un descenso que si bien no es matemático, empieza a asumir la condición de virtual, sino con dudas en su juego tras la última derrota en casa contra el Córdoba (2-3), como ha reconocido su propio entrenador, Álvaro Cervera.
Al técnico del equipo blanquiazul, preocupado por la imagen que dio su equipo en ese encuentro, se le acumulan los contratiempos, ya que a la complicada coyuntura a nivel clasificatorio se unen esta semana, además, las bajas de dos habituales titulares como Sergio González y Fabio.
Para suplir al cartagenero en el eje de la defensa, a Cervera solo le queda la opción del central Juande Rivas, precisamente exjugador del Málaga, con el que apenas ha contado, mientras que para cubrir la ausencia del centrocampista grancanario, con un problema muscular esta semana, tiene más opciones para elegir, siendo la de Aarón Martín la más natural.
Esas dos bajas se unen a las conocidas de José María Amo y del capitán Aitor Sanz, con quien espera poder contar la siguiente semana, en la que afrontarán un segundo partido consecutivo fuera de casa, ante el CD Mirandés, actual líder de LaLiga Hypermotion, el lunes 3 de marzo.
Alineaciones probables:
Málaga: Alfonso Herrero; Carlos Puga, Einar Galilea, Álex Pastor, Víctor García; Larrubia, Luismi Sánchez, Manu Molina, Cordero; Lobete; y Dioni.
Tenerife: Edgar Badía; Mellot, Juande Rivas, José León, David Rodríguez; Bodiger, Aarón Martín; Luismi Cruz, Diarra, Waldo Rubio; y Enric Gallego.
Árbitro: Salvador Lax Franco (Comité Murciano).
Estadio: La Rosaleda.
Hora: 20:30