La consejera de Salud subraya que se ha pasado de 53.000 a unos 27.000 pacientes en esta situación y que el 99 % de los andaluces obtiene ya cita con el médico en 72 horas.
Andalucía ha reducido a la mitad las listas de esperas para intervenciones quirúrgicas fuera de plazo desde que hace un año se pusiera en marcha el Plan de Garantía Sanitaria. También se ha reducido en 30 días el tiempo de espera, según el balance hecho este miércoles por la consejera de Salud, Rocío Hernández. El plazo máximo de 72 horas para citas en Atención Primaria logra un cumplimiento del 99%.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, Hernández ha hecho balance del programa que puso en marcha la Junta el 2 de diciembre de 2024 para garantizar una respuesta médica en Atención Primaria en un plazo máximo de 72 horas, así como reservar solo un 7 % de las citas médicas para atender imprevistos. También ha informado del programa de garantía sanitaria, puesto en marcha hace un año, y ha destacado que se han reducido en un 47,5 % los pacientes en listas de espera quirúrgica fuera de los plazos establecidos, de forma que ya hay menos de un 25 % de los pacientes que están en lista de espera fuera de plazo y se ha pasado de 53.000 a unos 27.000 pacientes.
Además de realizarse más intervenciones quirúrgicas, se hacen más consultas externas que hace un año, a pesar de aumentar las derivaciones a los especialistas en Atención Primaria, al haber crecido un 2,5 % en 2024 respecto al año anterior, si bien la consejera ha alertado del elevado absentismo, ya que de cien pacientes citados en consultas externas veinte no acuden.