Sevilla
Sevilla

Las asociaciones piden más fondos para seguir investigando contra el cáncer

El Instituto de Biomedicina de Sevilla lleva a cabo un proyecto puntero con células CAR-T contra el sarcoma de Ewing.

La asociación Marco Luna saldrá a la calle para pedir más fondos para investigación. 

CANAL SUR MEDIA 24 September 2023

Recaudar fondos para la investigación contra el cáncer es el objetivo principal de la Asociación Marco Luna, que hoy nos presenta a "Marcus". Se trata de una célula que nos muestra una de las investigaciones más punteras de Europa, que se desarrolla en el Instituto de Biomedicina de Sevilla.

Sin investigación no hay cura, por ello la asociación volverá a las calles de Sevilla el próximo sábado 30 de septiembre para conseguir fondos. Para las familias es vital conseguir recursos para seguir investigando, como destaca Eva Luna, de la asociación Marco Luna.

Para el hijo de Eva la terapia con células CAR-T no llegó a tiempo. Por eso ahora lucha desde su asociación para conseguir fondos y que investigadores como Enrique de Álava pueda encontrar la cura para el sarcoma de Ewing con células CAR-T adiestradas.

De Álava, investigador jefe de Anatomía Patológica del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, es especialista en el sarcoma de Ewing y sueña con conseguir un tratamiento efectivo para esta enfermedad. Pacientes como Elena Huelva dieron visibilidad a esta enfermedad.

Los patólogos son la clave en la toma de decisiones clínicas. De hecho, no se pone una quimioterapia o una radioterapia sin ellos. 

El cáncer se cura con prevención, con un buen diagnóstico, con buen tratamiento y también con investigación, destaca este experto. Pero falta financiación. En España se dedica tan sólo un 1,4 % a investigación, en el resto de Europa supera el 2 %. La buena noticia es que Andalucía va a crear la figura de los clínicos investigadores con plaza en propiedad, que pueden realizar diagnóstico e investigación.

El objetivo es que el cáncer se convierta en una enfermedad crónica. De momento es vital dedicarle muchos fondos, ya que uno de cada dos hombres padecerá cáncer; en el caso de las mujeres, una de cada tres.

ES NOTICIA