CONGRESOS DEL PSOE
CONGRESOS DEL PSOE

Javier Férnández y Ruiz Boix renuevan como secretarios provinciales en Sevilla y Cádiz

María Jesús Montero apela al "gen ganador" del PSOE y dice los "ataques sin cuartel" son la prueba de que el PP "está nervioso".

En Sevilla, Amparo Rubiales será la presidenta y Rafael Recio estará en Organización. En Cádiz, la presidenta es la exalcaldesa de Jerez, Mamen Sánchez, y Juan Cornejo llevará la organización.

CANAL SUR MEDIA 6 abril 2025

El secretario general del PSOE de Sevilla, Javier Fernández, ha manifestado este sábado en el marco del congreso provincial del partido, saldado con un apoyo del 94,1 por ciento a su nueva comisión ejecutiva, liderada de nuevo por Fernández y otra vez con Rafael Recio en Organización y Amparo Rubiales como presidenta; que la organización socialista sevillana va a ser el "corazón del cambio" que lleve a la Presidencia de la Junta de Andalucía a la secretaria general del PSOE-A, vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero.

En su intervención, Javier Fernández ha agradecido el apoyo cosechado en este nuevo cónclave de los socialistas sevillanos; a quienes ha trasladado que en las calles, "hay gente esperando un motivo para volver" a votar al PSOE y regresar "a la senda del progresismo que siempre defiende" el Partido Socialista. Pedro Sánchez, según ha dicho, es "el espejo de cómo desde la izquierda se pude proyectar futuro" y es "el mejor presidente de España en resultados en lo social, lo económico y lo territorial".

María Jesús Montero, por su parte, ha apelado al "gen ganador" del PSOE, avisando de que los "ataques sin cuartel" que recibe del PP andaluz son la prueba de que el presidente de la Junta y líder del PP-A, Juanma Moreno, "está nervioso", pero no por ella, según ha precisado; sino porque él y el resto de populares son conscientes de que "el PSOE fuente, unido y ganador es imparable e invencible".

"Nos tienen miedo", ha aseverado Montero, llamando a "trabajar por seducir nuevamente a la sociedad andaluza", porque la ciudadanía "está deseando tener razones para depositar su confianza" en el PSOE para que recupere el Gobierno de la Junta, lo que le ha llevado a defender que el PSOE no quiere el poder meramente "por estar" en el Gobierno, sino para "usar las políticas públicas y cambiar a la gente el destino que les dio la cuna, no siempre justo".

RUIZ BOIX, CON EL 65,9% DE APOYOS
El secretario general del PSOE en Cádiz, Juan Carlos Ruiz Boix, ha visto como el Congreso Provincial ha aprobado su nueva Ejecutiva Provincial con un 65,9% de votos a favor, en la que la diputada nacional y exalcaldesa de Jerez, Mamen Sánchez, es la presidenta y el portavoz del PSOE en Medina Sidonia, Juan Cornejo, se convierte en secretario de organización.

Además, Ruiz Boix cuenta en su nueva Ejecutiva con el alcalde de Alcalá de los Gazules, Javier Pizarro, como vicesecretario general y responsable de Acción Política Territorial, y con Cristina Saucedo para una segunda vicesecretaría general y responsable de Política Social. Asimismo, en los puestos de salida también aparece la concejal en Cádiz capital, Natalia Álvarez, como secretaria de Igualdad, y Ángel González como secretario de Política Municipal.

A partir de ahí aparecen 61 nombres más pertenecientes a la nueva Ejecutiva, repartidos en once secretarías de área y 50 secretarías, con la circunstancia de que en ninguna de ellas aparece el que fuera rival de Ruiz Boix en las primarias del pasado 16 de marzo, el alcalde de Rota, Javier Ruiz Arana, que según han señalado fuentes del PSOE no ha aceptado la oferta para integrar miembros en la nueva Ejecutiva.

También destaca la ausencia de Ana Carrera, que tras integrarse en la lista adversaria en las primarias ha pasado de ser secretaria de Organización y portavoz en Diputación a, de momento, no aparecer en la nueva Ejecutiva.

Cabe recordar que en su intervención inicial en el 15 Congreso Provincial del PSOE en Cádiz, Ruiz Boix ha comenzado ofreciendo "el aliento y apoyo" de los 4.700 militantes socialistas gaditanos a la secretaria general del PSOE andaluz, María Jesús Montero, antes de señalar que una vez terminado el proceso interno, "toca defender a la provincia de Cádiz, la sanidad o la educación pública", porque "hay argumentos, más que sobrados, para que este partido vuelva a ser esa herramienta útil que necesita Andalucía". "Es tiempo de sumar, momento de la fraternidad socialista, de la unidad y de la cohesión", dijo.

ES NOTICIA