Granada
Granada

Granada ultima los detalles para la Feria del Corpus

El recinto ferial de Almanjáyar acogerá este año 79 casetas tradicionales.

La feria comienza el 25 de mayo, con el tradicional encendido de una portada con el mismo diseño del año pasado y 22.000 puntos de luz.

CANAL SUR MEDIA 22 mayo 2024

Faltan cuatro días para que dé comienzo la Feria del Corpus de Granada y en el recinto de Almanjáyar la actividad es intensa para tenerlo todo preparado.

Este año habrá 79 casetas tradicionales para celebrar un festejo que comenzará el 25 de mayo con el tradicional encendido de una portada con el mismo diseño del año pasado y 22.000 puntos de luz repartidos por la zona.

Se sigue con la remodelación comenzada años anteriores. Se han invertido dos millones de euros, entre otras cosas para mejorar la infraestructura eléctrica y hacer que sea más segura. Además, se han adecentado las calles Vito y Verdiales.

En la mañana de este miércoles los operarios seguían montando casetas, puestos de golosinas y la propia portada. Pintura, agua, farolillos, y luces, millones de luces para dar brillo a la Feria del Corpus 2024.

Como novedad, el Ayuntamiento de la ciudad y la Diputación Provincial compartirán la misma caseta. Los caseteros, por su parte, se muestran contentos por la renovación a cargo del Plan Pfea y piden un cambio en las ordenanzas municipales para el año que viene, como explica Claudio Rodríguez, presidente de la Federación de Caseteros.

El Corpus comenzará con el tradicional encendido del Ferial, un acto con la Banda Municipal de Música y el Grupo Municipal de Bailes regionales. La portada, de 30 metros de ancho y 18 de altura, repite el diseño del año pasado y se iluminará por ambas caras con 6.200 puntos de luz.

En el recinto ferial se instalarán 8.000 metros lineales de guirnaldas con un total de 16.000 lámparas, a los que se suman 16.000 farolillos de papel blancos y rojos, mientras que el centro contará con arcos de luz en diferentes calles.

También se desplegará un variado programa de actividades distribuidas por toda la ciudad, incluyendo la tradicional salida de la Tarasca, que este año ampliará su recorrido por San Jerónimo y la plaza de la Romanilla.

ES NOTICIA