El Niño de las Pinturas ha realizado el grafiti más grande de su carrera, con más de dos mil metros cuadrados de superficie.
Es un homenaje a las mujeres del municipio que recogían el cereal.
El edificio del silo de Padul (Granada) luce una nueva imagen gracias al gran mural realizado por el artista granadino Raúl Ruiz, más conocido con el Niño de las Pinturas.
Una fiesta organizada por el Ayuntamiento ha reunido este domingo a los paduleños alrededor del histórico edificio, para dar la bienvenida oficial al gigantesco grafiti. Con más de dos mil metros cuadrados, es el más grande ejecutado por Ruiz y rinde homenaje a las mujeres del municipio que trabajaron en las eras que producían el cereal que era almacenado después en el silo.
Cada una de sus caras nos habla de la idiosincrasia del pueblo del Valle de Lecrín: una trabajadora del campo, el imponente mamut hallado en el municipio y que es una de sus seña de identidad, la laguna que acoge a especies en peligro de extinción y la flora autóctona de la zona.
El proyecto fue presentado en 2020 y ha sido finalizado después de meses de trabajo sobre las cuatro caras del gran prisma, que estuvo en funcionamiento como almacén de cereal hasta los años 80 del pasado siglo.