HOSPITAL NAZARÍ DEL SIGLO XIV
Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen
Bajar el Volumen
Adelantar
Retroceder
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
00:00
00:00
00:00
 
HOSPITAL NAZARÍ DEL SIGLO XIV

Comienzan las obras del Maristán de Granada

18 meses de obras para rehabilitar una de las joyas de la época de La Alhambra

La rehabilitación cuenta con un presupuesto de más de 1,38 millones de euros 

Muhammed V, sultán al que se debe el patio de los leones, mandó construir este edificio 

4 febrero 2020

Este martes ha comenzado la primera fase de las obras de consolidación y restauración del pórtico sur del Maristán de Granada. Se trata de uno de los edificios más singulares de época nazarí que se conservan en Andalucía. Está situado en el bajo Albaicín.

Es un hospital nazarí del siglo XIV que se usaba para las personas más pobres y que, posteriormente, fue reconvertido en psiquiátrico. Lo mandó construir Muhammed V, el mismo sultán al que se debe el patio de los leones de la Alhambra.

Las obras cuentan con un presupuesto de 1,38 millones de euros y un plazo de ejecución de 18 meses.

 

 

El Maristán se incorporará, una vez restaurado, al programa 'Dobla de Oro' de la Alhambra, un recorrido por los monumentos del Albaicín que quiere, así, diversificar la oferta cultural y turística de Granada el compromiso entre la Alhambra y el barrio del Albaicín.El objetivo es que el conjunto sea visitable en un futuro dentro de la entrada conocida como la 'Dobla de Oro', que incluye un itinerario por edificios históricos de la época nazarí que están relacionados con la Alhambra.

ES NOTICIA