Romería
Romería

El Rocío 2024 ha sido un éxito, según los responsables del Plan Romero

Las administraciones implicadas hacen un balance positivo de los aspectos sanitario y de seguridad.

Aumentan los residuos recogidos y el consumo de agua, así como las asistencias sanitarias.

CANAL SUR MEDIA 24 mayo 2024

La romería de El Rocío de este año ha concluido en la noche del jueves con la llegada a sus lugares de origen de las últimas hermandades.

Las administraciones encargadas del Plan Romero, el dispositivo que vela por la seguridad y el bienestar de las miles de personas que acuden a la aldea de Almonte para venerar a la Blanca Paloma, han hecho un balance muy positivo la romería de 2024 y consideran que ha sido un éxito en todos los aspectos.

Según han explicado en rueda de prensa el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Huelva, José Manuel Correa, el presidente de la Diputación Provincial, David Toscano, y el alcalde de Almonte, Francisco Bella, la romería de este año ha estado marcada por la ausencia de incidentes graves.

La policía andaluza ha identificado por distintas razones a casi 800 personas y realizado 22 inspecciones de protección oficial. Asimismo, ha impuesto 258 multas por normas de tránsito y ha llevado a cabo 210 inspecciones de medio ambiente.

Los efectivos del grupo sanitario han atendido a algo más de dos mil pacientes y han realizado 64 traslados a centros hospitalarios, el 12,5 por ciento en helicóptero. La mayoría han sido casos de patologías traumáticas. Esta cifra de actividad ha supuesto un 16,6 % más de atenciones que en 2023.

En el balance se ha subrayado el incremento en un 9 por ciento de residuos recogidos, que han alcanzado las 3.100 toneladas, lo que implica un aumento en el número de visitantes. 

Además, durante los días de romería los mosquitos, que habían aparecido de forma intensa las semanas precedentes, fueron mantenidos a raya

El plan puesto en marcha por la Diputación para evitar la proliferación de estos insectos ha funcionado bien, según han destacado. Para ello se ha llevado a cabo la prospección de focos de cría de mosquitos y eventualmente tratamientos biocidas en zonas verdes y periféricas de la aldea.

ES NOTICIA