PROPUESTA ANDALUZA
PROPUESTA ANDALUZA

El Congreso tramitará el cambio de las oposiciones para personas con discapacidad intelectual

Aprobada por unanimidad la propuesta de ley del Parlamento andaluz que tiene como objetivo que sus exámenes valoren las habilidades prácticas en lugar de basarse en pruebas teóricas.

CANAL SUR MEDIA 12 February 2025

El Congreso de los Diputados ha aprobado este martes tramitar una propuesta de ley del Parlamento andaluz para cambiar las oposiciones para personas con discapacidad intelectual, con el objetivo de que sus exámenes valoren sus habilidades prácticas en lugar de basarse en pruebas teóricas.

Todos los grupos parlamentarios han apoyado la toma en consideración de esta propuesta, que también logró la unanimidad en la cámara andaluza y que plantea modificar el Estatuto Básico del Empleado Público.

La diputada Esperanza Gómez, de Por Andalucía, ha sido una de las encargadas de defender la iniciativa, quien ha pedido a los parlamentarios "ponerse en la piel" de las personas con discapacidad intelectual.
"No es el sistema más cómodo, ni el más fácil, pero sí el más justo y el único capaz de medir sus competencias reales", ha enunciado.
La diputada socialista andaluza Pilar Navarro también ha expuesto en la Cámara Baja que esta iniciativa "puede cambiar la vida de muchas personas en nuestro país", así como permitir que la sociedad "siga avanzando y profundizando en el principio de igualdad".
Por su parte, Antonio Martín, diputado del PP andaluz, ha destacado el "consenso" logrado por la propuesta en Andalucía y ha defendido el acuerdo de iniciativas con los grupos políticos minoritarios "sin trincheras ideológicas ni sectarismos".

Durante el turno de fijación de posiciones, la parlamentaria nacional del PP Lourdes Ramírez ha defendido que su partido es "el gran defensor de los derechos de las personas con discapacidad" y ha acusado al Gobierno de "optar por la pasividad".
En esta línea, Vox, que también ha votado a favor, ha denunciado que el Gobierno no se preocupa por el bienestar de los españoles.
Por su parte, el diputado del PSOE José Losada ha reconocido que el contexto social actual "demanda políticas públicas más inclusivas, poniendo el foco en la eliminación de barreras de acceso", y ha exigido "evolucionar hacia una administración más cercana".

Sumar ha celebrado la iniciativa, pero ha apuntado que existen otras discapacidades más allá de la intelectual que también necesitan adaptaciones en los procesos selectivos. "El empleo es un pilar esencial para poder construir un proyecto de vida", ha subrayado la diputada Engracia Rivera.

Desde Podemos, Martina Velarde ha justificado su apoyo en la voluntad de su partido por "universalizar derechos". "Es algo que nos mejora como sociedad y como democracia", ha reivindicado Velarde, quien ha hecho hincapié en la importancia de ejecutar la remodelación, más allá de aprobarla.
Por otro lado, el PNV ha asegurado que estas pruebas ya se vienen realizando en distintas administraciones públicas y ha propuesto modificar el artículo 59 del Estatuto Básico en vez de en el 61

ES NOTICIA