DEL 26 AL 28 DE MAYO
Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen
Bajar el Volumen
Adelantar
Retroceder
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
00:00
00:00
00:00
 
DEL 26 AL 28 DE MAYO

Vinoble, el gran escaparate del vino, vuelve a Jerez con una edición más internacional

El Alcázar será el escenario del evento, por primera vez bajo la organización del Consejo Regulador.

Habrá 63 expositores con una amplia gama de referencias, tanto nacionales como extranjeras.

Se espera la participación de 8.000 asistentes.

CANAL SUR MEDIA 22 mayo 2024

Vinoble, el Salón de los Vinos Nobles de Jerez, es una de las citas del sector más esperadas en España y arranca el próximo domingo. 

Unos 800 vinos se darán cita hasta el martes próximo en el Alcázar de Jerez para celebrar Vinoble. Cumple ya su duodécima edición y se organiza, por primera vez, por el Consejo Regulador de los vinos de Jerez. 

Esta nueva edición tiene un enfoque más internacional, aunque los reyes continúan siendo los anfitriones: los vinos jerezanos. Otra novedad es que crece el número de expositores, ya que habrá 63, frente a los 40 de la última edición. Se podrán adquirir, por tanto, una gran variedad de vinos, nacionales y extranjeros. Habrá referencias de más de 25 países, a las que se une en esta edición el sake japonés.

Se espera que este XII Salón Internacional de los Vinos Nobles, Generosos, Licorosos y Dulces Especiales Vinoble, reúna a 8.000 asistentes. Los detalles de la cita se han presentado este martes. Se trata de un evento que está considerado el mejor escaparate mundial para la promoción de los vinos jerezanos y también de otras denominaciones nacionales y extranjeras. 

El presidente del Consejo Regulador, César Saldaña, ha dicho que en Vinoble estarán "muchos de los grandes vinos fortificados y dulces del mundo", lo que supone una oportunidad "maravillosa para saborear estos tesoros".

Vinos de crianza biológica del Marco de Jerez, de Montilla, Málaga o Huelva; de Alicante, Valencia y Navarra, las históricas malvasías de Canarias o los vinos dulces catalanes, del Priorato o Terra Alta, así como los de Rueda o Toro serán sólo algunos de los vinos nacionales representados en esta edición de Vinoble.

A ellos se suman la amplia gama de vinos internacionales de Portugal, los Sauternes, Barsac o los vinos del Loira, en Francia, los históricos Tokaj de Hungría o los auslese, beerenauslese y trockenbeerenauslese de Alemania, entre otros.

A lo largo de tres días tendrá lugar un amplio programa de actividades con catas y ponencias de profesionales de primer nivel entre las que destacan la titulada 'Grecia. Los vinos del Olimpo' o 'El velo, el terruño flotante' a cargo de los 'Masters of Wine' Sarah Jane Evans y Pedro Ballesteros.

Como novedad se ha creado también un nuevo espacio enogastronómico en una de las carpas donde se celebrarán presentaciones bajo títulos como 'El jamón del mar y sus vinos nobles’, 'La cocina de la viña del Marco' o 'Fondillón y Salazón, la historia del Levante, origen y emoción' y que complementará toda la programación de este salón bienal.

 

ES NOTICIA