cádiz
Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen
Bajar el Volumen
Adelantar
Retroceder
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
00:00
00:00
00:00
 
cádiz

Tremendo susto en Benaocaz al desprenderse una roca gigantesca en la ladera

Las intensas precipitaciones ya notan los pantanos del Campo de Gibraltar.  CONSULTE LA PREVISIÓN DEL TIEMPO

CANAL SUR MEDIA 24 marzo 2022

En Benaocaz (Cádiz) han tenido que ser desalojada una vivienda tras el desprendimiento de rocas de varias toneladas de una ladera cercana a causa de la lluvia. No ha habido daños materiales pero el susto ha sido tremendo. La lluvia sigue siendo protagonista en toda la comarca de la Sierra.

A las diez de esta noche vuelve a activarse el aviso naranja por lluvias en el Estrecho. Ahora se mantiene el amarillo con precipitaciones intensas, que ya notan los pantanos del Campo de Gibraltar, aunque la situación se analizará este viernes en la Mesa de la Sequía de la comarca.

El Guadiaro baja en tromba en este tramo donde tantas veces se ha producido mortandad de peces por su escaso caudal.
Hoy parece otro, un surtidor de troncos formando barrera mientras los pantanos cambian de aspecto. Guadarranque, en Castellar ya está a más de cuarenta por ciento de su capacidad y este de Charcorredondo, en Los Barrios ha aumentado en cinco hectómetros cúbicos tras una noche sin parar de llover.

Su imagen contrasta con la captada en los últimos meses de suelo cuarteado junto a este puente que antes de la squía, dormía sumergido.

Los cielos seguirán hoy descargando lluvia mientras la tierra lo agradece. El Hozgarganta sigue regando las vegas de cultivo pegadas al curso del río aunque también provoca cortes ocasionales en la carretera entre Jimena y Tesorillo. Noobsante mañana se reúne la mesa de la sequía del Campo de Gibraltar que había previsto restricciones a partir del dieciocho de abril si la primvera no era lluviosa. Así que todo depende de la actualización de datos y las previsiones metereológicas.

ES NOTICIA