Buscan unificar criterios y medidas técnicas que ayuden a proteger los recursos pesqueros compartidos.
Los principales problemas a los que se enfrentan son la invasión del alga asiática, la escasez de especies y las pocas posibilidades de capturar atún, a pesar de su proliferación.
Pescadores y armadores del golfo de Cádiz y de Marruecos se han reunido en Conil de la Frontera (Cádiz) en el I Encuentro de Pesca Artesanal de las dos orillas del Estrecho para buscar soluciones conjuntas a las dificultades compartidas a las que se enfrenta el colectivo.
Se trata, según aseguran, de unificar criterios y medidas técnicas que ayuden a proteger los recursos pesqueros.
Nicolás Fernández Muñoz, gerente de la Organización de Productores Pesqueros Artesanales Conil/La Atunara (OPP72), los profesionales de la zona abogan, más que por un acuerdo de pesca entre la Unión Europea y Marruecos, por un acuerdo de vecindad.
Los asistentes han coincidido en la necesidad de cuidar los recursos compartidos, ya que los problemas son comunes en ambas orillas. Los más acuciantes son la invasión del alga asiática, la escasez de especies y las pocas posibilidades de capturar atún, a pesar de su proliferación.
Según el acuerdo firmado este verano, la OPP72 coordinará junto con la cámara de pesca del Mediterráneo en Tánger los proyectos futuros con los pescadores artesanales de un lado y otro del Estrecho.