cádiz
Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen
Bajar el Volumen
Adelantar
Retroceder
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
00:00
00:00
00:00
 
cádiz

El sector del queso artesanal pide salir de Nutriescore

Andalucía exporta el 80% de la leche de cabra, el resto es el sustento de familias que se dedican a elaborar estos típicos productos de nuestros pueblos.

Y en el caso de Villaluenga del Rosario, el queso es el motor de la economía local. Con solo 450 habitantes tienen seis fábricas.

CANAL SUR MEDIA 27 febrero 2021

El sector del queso pide salir de NutriScore, la calificación europea que podría etiquetar de forma negativa a un producto por su contenido en grasa.

Las queserías artesanales, como ésta de Villaluenga del Rosario, en la sierra de Cádiz, piden que se valore sus beneficios nutritivos y su alto contenido en calcio.

De estos pastos y de esta Sierra, sólo puede salir un producto natural. Aunque Andalucía exporta el 80% de la leche de cabra, el resto es el sustento de familias que se dedican a elaborar estos típicos productos de nuestros pueblos.

Y en el caso de Villaluenga del Rosario, el queso es el motor de la economía local. Con solo 450 habitantes tienen seis fábricas.

La preocupación de la Asociación Nacional de Fabricantes de Queso por el sistema Nutriescore se traslada a estas pequeñas empresas. Temen que sin valorar los nutrientes por separado, muchos quesos se vean penalizados en las categorías D y E, sin tener en cuenta sus beneficios.

Por eso piden que el queso quede excluido de Nutriescore y que la única etiqueta sea la del color verde que da estos prados.

ES NOTICIA