consejo de ministros
Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen
Bajar el Volumen
Adelantar
Retroceder
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
00:00
00:00
00:00
 
consejo de ministros

Defensa autoriza la construcción en Puerto Real del BAM-IS, que generará 1.100 empleos

El Consejo de Ministros ha dado luz verdes este lunes luz al contrato de 166 millones de euros para construir este buque en el Astillero de Navantia

Este buque subacuático tendrá entre sus misiones operaciones de buceo, salvamento, apoyo al rescate y rescate de submarinos siniestrados

Navantia trabaja al mismo tiempo en el programa Avante 2200 para Arabia Saudí en su astillero de San Fernando, el programa de las fragatas F-110 para la Armada española en el de Ferrol y el de submarinos S-80 en el de Cartagena.

CANAL SUR MEDIA 12 octubre 2021

Defensa autoriza la construcción de un buque de intervención subacuática en Puerto Real en el que se invertirán 166 millones de euros y generará 1.100 empleos durante tres años y medio. De este más de millar de empleos, 160 serán directos, en el astillero de Navantia en Puerto Real, otros 300 corresponden a la industria auxiliar y 660 en empresas suministradoras. La ministra portavoz, Isabel Rodríguez, ha destacado la importancia territorial de la inversión.

Desde hace meses se esperaba que se concretara este proyecto para la armada Española que se confía proporcione un impacto directo de 54 millones anuales en la economía de la zona y otros 159 en demanda agregada. Este buque subacuático tendrá entre sus misiones operaciones de buceo, salvamento, apoyo al rescate y rescate de submarinos siniestrados, intervención y rescate en accidentes y naufragios, así como vigilancia y monitorización del patrimonio subacuático.

El anuncio en el Consejo de Ministros de este lunes era un paso necesario para lo que en Navantia Puerto Real sabían desde antes del verano: que construirán un Buque de Intervención Subacuática para la Armada. Dotado con sistemas tecnológicos muy avanzados, será un buque de salvamento, apoyo en rescate en naufragios y submarinos siniestrados y monitorización del patrimonio subacuático.

Todo ello supondrá que, durante tres años y medio, se generará un valor añadido directo e indirecto para la economía de aproximadamente 54 millones de euros anuales, y una demanda agregada de 159 millones de euros anuales, ha añadido.

El buque se construirá en el astillero de Navantia en Puerto Real, especializado en buques de gran tamaño. Navantia trabaja al mismo tiempo en el programa Avante 2200 para Arabia Saudí en su astillero de San Fernando, el programa de las fragatas F-110 para la Armada española en el de Ferrol y el de submarinos S-80 en el de Cartagena.

Navantia ha indicado que la construcción de este buque supone un desafío desde el punto de vista de la integración de los sistemas, sensores y equipos que debe llevar para abordar su amplio rango de misiones. Supondrá, por lo tanto, un nuevo avance tecnológico para Navantia, que atesora ya una experiencia reconocida como integrador de sistemas, y le permitirá ampliar su catálogo de productos y sus mercados potenciales.

Finalmente, ha señalado que se espera que los buques con capacidad de intervención subacuática sean un producto con una demanda internacional creciente dado el aumento previsto en el número de submarinos

ES NOTICIA