Cádiz
Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen
Bajar el Volumen
Adelantar
Retroceder
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
00:00
00:00
00:00
 
Cádiz

Comienza en Puerto Real la construcción del nuevo Buque de Acción Marítima para la Armada

Primer corte de chapa del buque Poseidón en la factoría de Navantia.

Su construcción cuenta con un presupuesto de casi 180 millones de euros y va a suponer para el astillero de Puerto Real 1.300.000 horas de trabajo.

CANAL SUR MEDIA 20 diciembre 2024

El astillero de Navantia Puerto Real (Cádiz) ha iniciado este jueves la construcción del nuevo Buque de Acción Marítima de Intervención Subacuática (BAM-IS) para la Armada.

Para la Armada, el buque Poseidón será el mejor del mundo en su categoría. Su construcción cuenta con un alto presupuesto, casi 180 millones de euros, y va a suponer para el astillero de Puerto Real 1.300.000 horas de trabajo y para la empresa Navantia, un nuevo buque para exportar. 

Tras la reunión de la Revisión Crítica de Diseño, ha tenido lugar el acto del primer corte de chapa, que ha contado con la presencia del presidente de Navantia, Ricardo Domínguez, y del director general de Armamento y Material de la Secretaría de Estado del Ministerio de Defensa, Aniceto Rosique.

El buque permitirá a la Armada disponer de una unidad moderna y actualizada en sus medios y capacidades para desempeñar las misiones de salvamento y apoyo a operaciones subacuáticas, además del rescate de submarinos.

Diseñado con el concepto de buque eléctrico, presenta aspectos de última generación, como la planta de distribución de corriente en corriente continua con baterías o propulsores Voith con motores de imanes permanente, que confieren al buque capacidad para el posicionamiento dinámico, todo ello contando con unos diésel-generadores que cumplen con los últimos estándares medioambientales Tier III.

En su intervención en el acto, Aniceto Rosique ha afirmado que llegar a este momento del corte de chapa ha sido posible "gracias a los incrementos presupuestarios que se han producido en los dos últimos años", que ha permitido su aprobación en Consejo de Ministros e iniciar la fase de obtención para satisfacer los requisitos de Estado Mayor definidos por la Armada.

"Este es un buque que incrementa la autonomía estratégica industrial al mantener la autoridad de Diseño nacional, realizando una tracción industrial y económica en el corredor sur, contribuyendo a la base industrial y tecnológica de la Defensa y a la cohesión territorial", ha asegurado.

La construcción ha comenzado después de que en 2023 el astillero ya pusiera a prueba las nuevas herramientas digitales de diseño, control y gestión con la construcción de un bloque piloto.

El BAM-IS será el primer buque construido en el astillero de Puerto Real en el que se utilizarán estas herramientas. Tiene un carácter marcadamente modular, y con su amplia cubierta de trabajo, superior a los 400 metros cuadrados, posibilita la instalación de diferentes sistemas modulares que le permiten configurarse en diversos perfiles de misión, como operaciones de buceo, salvamento o rescate de submarinos o protección del patrimonio subacuático.

Además, esta nueva unidad para la Armada será capaz de operar con el Sistema de Rescate Submarino de la OTAN. Esta cualidad, entre otras, le permitirá poder obtener por primera vez para un buque de la Armada, la certificación Moship para actuar como buque nodriza de los sistemas de Salvamento y Rescate de submarinos de la OTAN.

ES NOTICIA