CITA INTERNACIONAL
Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen
Bajar el Volumen
Adelantar
Retroceder
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
00:00
00:00
00:00
 
CITA INTERNACIONAL

Cádiz será la sede del Congreso Internacional de la Lengua Española por la inestabilidad de Perú

Estaba previsto en la ciudad de Arequipa del 27 al 30 de marzo, pero el conflicto político y civil en el país andino ha precipitado la decisión.

22 diciembre 2022

Cádiz será la sede del IX Congreso Internacional de la Lengua Española, que estaba previsto celebrarse del 27 al 30 de marzo de 2023 en Arequipa (Perú) y que finalmente no se celebrará en esta ciudad debido a la inestabilidad política del país andino.

Así lo ha anunciado el director de la Real Academia Española (RAE), Santiago Muñoz Machado, tras la decisión por unanimidad de las Academias de la Lengua reunidas en el pleno de Asale. Cádiz se ocupará de la organización "total" del Congreso debido a que una sede compartida produciría "dificultades de coordinación".

Cádiz ha sido la ciudad que ha reunido las condiciones para mantener las fechas previstas para la celebración del Congreso "o días cercanos", mientras que las Academias se han comprometido a celebrar el siguiente Congreso de la Lengua en Arequipa.

"El Gobierno de España, a quien compete la financiación, ha mostrado disponibilidad para atender los gastos del Congreso y hemos contrastado también con la Casa del Rey su disponibilidad, que es absoluta. Hemos elegido a Cádiz por muchas razones, ya que ha movilizado desde hace mucho tiempo su candidatura y ha movilizado a muchas instituciones desde hace bastantes meses", ha explicado el académico.

Muñoz Machado ha precisado que "hemos justificado el desplazamiento por razones políticas y sociales", ha señalado el director de la RAE.

La ciudad gaditana aspiraba a ser sede del X Congreso de la Lengua Española en 2025, con una candidatura que fue impulsada por la Asociación de la Prensa de Cádiz y respaldada por la Diputación, el Ayuntamiento de Cádiz, la Junta de Andalucía y otras entidades institucionales como el Senado.

El Congreso Internacional de la Lengua Española será inaugurado por el Rey y prevé reunir en marzo de 2023 a más de 250 conferenciantes y ponentes internacionales, con el tema central del mestizaje e interculturalidad. Académicos, escritores, lingüistas, historiadores, pensadores, editores, creadores, profesores, periodistas y científicos, entre otros, ya habían confirmado su participación en las distintas sesiones del programa.

ES NOTICIA