Por este paso circulan una media de más 235.000 vehículos al mes, cerca de 8.000 al día. La apertura se produjo el 5 de febrero de 1985, poco más de dos años después de que Felipe González ordenara que se abriera el paso fronterizo para los peatones.
Abrió una etapa en la que Gibraltar y el Campo de Gibraltar volvieron a convertirse en vecinos interdependientes.
Se cumplen 40 años de la apertura al tráfico rodado y de mercancías por la Verja de Gibraltar, que acabó con el fin del bloqueo al peñón impuesto por Franco. Por este paso circulan una media de más 235.000 vehículos al mes, cerca de 8.000 al día.
Para muchos campogibraltareños es imposible olvidar la emoción del momento en el que se reabría. El 5 de febrero de 1985 fue una auténtica celebración, tras doce años del cierre de la verja, que trastocó la vida laboral y personal de miles de personas.
Han pasado cuarenta años y el Brexit mantiene la incertidumbre sobre la fluidez de este mismo paso fronterizo con las negociaciones aún sin resolver que ajusten las relaciones de la colonia británica con la Unión Europea.
El tráfico rodado cruzaba a Gibraltar poco más de dos años después de que Felipe González ordenara que se abriera el paso fronterizo para los peatones.
El fin del bloqueo abrió una etapa en la que Gibraltar y el Campo de Gibraltar volvieron a convertirse en vecinos interdependientes.